Viperidae1: Dos patrimonios confluyen, un artista y sus colores que dignifican este oro en granos. Obra digna de apreciarse en Azcapotzalco, México.
Viperidae1: Puertas a la libertad, nuestro deber es buscarlas.
Viperidae1: Leyendas equinas que perduran con los años.
Viperidae1: Ciudad amurallada donde la cultura y colores no se pueden contener.
Viperidae1: Pulmones llenos de aire húmedo y ojos llenos de vida.
Viperidae1: Momento de hermanos, de invaluable complicidad y juego.
Viperidae1: Expresiones silentes.
Viperidae1: Tiempo para tomar un trago antes del siguiente vuelo.
Viperidae1: Ocasos majestuosos en la tierra de la plata y el sabor.
Viperidae1: Jornadas que satisfacen los más exigentes paladares.
Viperidae1: Microcosmos
Viperidae1: Libertad con humedad en el ambiente.
Viperidae1: Manos que confeccionan belleza, transmitiendo lo que llevan dentro.
Viperidae1: Revolución que se disfruta con la tarde despejada.
Viperidae1: Detalles dorados que evocan la grandeza de una ciudad.
Viperidae1: Incomprendida belleza de pacientes modos.
Viperidae1: Naturaleza tentadora.
Viperidae1: Cúmulos de mar.
Viperidae1: Reverdeciendo tras los siglos.
Viperidae1: Susurro de viento.
Viperidae1: Misticismo Mitleño que madura con los años.
Viperidae1: Plaza taurina en momentos de paz.
Viperidae1: Figuras sutiles, como las notas que emanan.
Viperidae1: De tarde en la Alameda.
Viperidae1: El camino hacia ninguna parte.
Viperidae1: Un reposo antes del gran salto.
Viperidae1: "Muere lentamente quien no viaja, quien no lee, quien no escucha música, quien no halla encanto en si mismo." Pablo Neruda
Viperidae1: Negros que asemejan obsidiana.
Viperidae1: Altocúmulos Guanajuatenses.
Viperidae1: Huele la tierra mojada.