Juan R. Lázaro (Part II): Propuesta de reconstrucción inicial de la fachada de la tumba herakleopolitana de Khety (H.1). (Todos los fragmentos actualmente depositados en los fondos del MAN de Madrid)
Juan R. Lázaro (Part II): Tumba de Khety (H.1). ¿Fachada? Fragmentos pertenecientes a la parte baja, de la jamba izquierda, de la puerta de entrada.
Juan R. Lázaro (Part II): Herakleópolis Magna. Tumba de Khety (H.1), “Superintendente de la Gran Corte de Justicia”, “[Juez y] guardián de Nekhen, que juzga con la verdad en privado”, etc. Jamba izquierda de la puerta de entrada, parte baja.
Juan R. Lázaro (Part II): Imagen reconstruída de Khety (H.1), “Superintendente de la Gran Corte de Justicia”, “[Juez y] guardián de Nekhen, que juzga con la verdad en privado”, etc.
Juan R. Lázaro (Part II): Imagen reconstruída en color de Khety (H.1), “Superintendente de la Gran Corte de Justicia”, “[Juez y] guardián de Nekhen, que juzga con la verdad en privado”, etc.
Juan R. Lázaro (Part II): Tumba de Khety (H.1). ¿Fachada?. Dos fragmentos de la jamba izquierda de la puerta de entrada.
Juan R. Lázaro (Part II): Tumba de Khety (H.1). ¿Fachada?. Fragmento de un ¿texto biográfico referente al propietario de la tumba?
Juan R. Lázaro (Part II): Tumba de Khety (H.1). ¿Fachada?. Fragmentos de la parte superior de la puerta de entrada, enumerando los títulos del propietario de la tumba. Los registros verticales de la izquierda parecen anunciar el comienzo de un texto biográfico.
Juan R. Lázaro (Part II): Tumba de Khety (H.1). ¿Fachada?. Fragmento inscrito con parte del título: [jmy-r´ wd s]dmy w´t “[Superintendente de los (casos) del juzgado] escuchados en privado”.
Juan R. Lázaro (Part II): Tumba de Khety (H.1). Fragmento con parte del título [jmy-r´] pr-wr “[Superintendente] de la Gran Corte de Justicia”, llevado por este importante funcionario.
Juan R. Lázaro (Part II): Tumba de Khety (H.1). Dos fragmentos que recogen parte del título: [jmy-r´] sS´n [nsw] n hft-hr “[Superintendente de los de los] escribas [de los documentos reales] en la presencia”