Juan R. Lázaro (Part II): El nombre de la reina Nymaathap, “madre de los hijos del rey”, sobre la impresión de uno de los sellos encontrados en la tumba de su esposo, el Horus Khasekhemuy.
Juan R. Lázaro (Part II): Fragmento de la impresión de un sello de barro con el nombre de la reina Nymaathap, “madre de los hijos del rey” Khasekhemuy.
Juan R. Lázaro (Part II): Fragmento de la impresión de un sello de barro con el nombre de la reina Nymaathap, “madre de los hijos del rey” Khasekhemuy.
Juan R. Lázaro (Part II): Texto referencial al culto póstumo de la reina Nymaathap, esposa del Horus Khasekhemuy, sobre una de las paredes de la tumba de Metjen.
Juan R. Lázaro (Part II): Texto referencial al culto póstumo de la reina Nymaathap, esposa del Horus Khasekhemuy, sobre una de las paredes de la tumba de Metjen.
Juan R. Lázaro (Part II): Tumba de Metjen. Columna central de texto con la mención de la “hwt k3” (capilla de culto) de la reina madre Nymaathap, fallecida muchos años antes.
Juan R. Lázaro (Part II): Tumba de Metjen. Detalle parcial del nombre de la reina Nymaathap y de su determinativo.
Juan R. Lázaro (Part II): Tumba de Metjen. Detalle del determinativo de la reina Nymaathap, esposa del rey Khasekhemuy y madre de Djeser, sentada en un trono.