Juan R. Lázaro (Part II):
Estela del rey Nubkheperre´ Intef VI ante el dios Osiris. Aahnefer, el “tesorero (canciller) del Bajo Egipto”, aparece inmediatamente detrás secundando a su rey.
Juan R. Lázaro (Part II):
Féretro del rey Nubkheperre´ Intef VI. Detalle del rostro del soberano con los ojos incrustados.
Juan R. Lázaro (Part II):
Féretro del rey Nubkheperre´ Intef VI. Detalle de la parte superior izquierda de la tapa.
Juan R. Lázaro (Part II):
Parte alta del féretro del rey Nubkheperre´ Intef VI. El rostro del soberano, originalmente cubierto con una lámina de oro, presenta los ojos incrustados.
Juan R. Lázaro (Part II):
Féretro del rey Nubkheperre´ Intef VI. Detalle del rostro del soberano con los ojos incrustados.
Juan R. Lázaro (Part II):
Féretro del rey Nubkheperre´ Intef VI. Detalle del rostro del soberano con los ojos incrustados.
Juan R. Lázaro (Part II):
Féretro del rey Nubkheperre´ Intef VII. Detalle del rostro del soberano con los ojos incrustados.
Juan R. Lázaro (Part II):
Féretro del rey Nubkheperre´ Intef VI. Detalle de la parte superior derecha de la tapa.
Juan R. Lázaro (Part II):
Féretro del rey Nubkheperre´ Intef VI. Detalle central de la tapa, con texto vertical alusivo a la figura del rey.
Juan R. Lázaro (Part II):
Féretro del rey Nubkheperre´ Intef VI. Detalle central de la tapa, con texto vertical alusivo a la figura del rey.
Juan R. Lázaro (Part II):
Féretro del rey Nubkheperre´ Intef VI. Detalle del texto vertical con la cartela del rey Intef.
Juan R. Lázaro (Part II):
Féretro del rey Nubkheperre´ Intef VI. Detalle de la parte inferior de la tapa.