Juan R. Lázaro (Part II):
Talatat con parte de una escena en la que Nefertiti oficia ante el dios Atón. Al mismo tiempo esta divinidad solar extiende sus rayos, terminados en manos humanas, sobre la reina.
Juan R. Lázaro (Part II):
Talatat con parte de una escena en la que Nefertiti oficia ante el dios Atón. Al mismo tiempo esta divinidad solar extiende sus rayos, terminados en manos humanas, sobre la reina.
Juan R. Lázaro (Part II):
Fragmento de talatat con la imagen de la reina Nefertiti, oficiando ante el dios Atón. Los rayos solares del dios, terminados en manos huimanas, acercan el signo de vida a la respiración de la reina.
Juan R. Lázaro (Part II):
Fragmentos de un parapeto, en relieve hundido, esculpido por ambos lados. Akhenaton y Nefertiti realizan ofrendas ante el dios solar Atón
Juan R. Lázaro (Part II):
Fragmentos de un parapeto, en relieve hundido, esculpido por ambos lados. Detalle del texto con la destruída cartela del rey Akhenaton.
Juan R. Lázaro (Part II):
Fragmentos de un parapeto, en relieve hundido. Detalle del rey Akhenaton y de la pequeña imagen de Nefertiti sentada, bajo el aspecto de la diosa ¿ Maat ?
Juan R. Lázaro (Part II):
Fragmentos de un parapeto, en relieve hundido, esculpido por ambos lados. Detalle de la reina Nefertiti ofreciendo una pequeña figura de ella misma, bajo el aspecto de la diosa ¿ Maat ?.
Juan R. Lázaro (Part II):
Fragmentos de un parapeto, en relieve hundido, esculpido por ambos lados. Detalle de la reina Nefertiti, “esposa [principal] del rey”.
Juan R. Lázaro (Part II):
Fragmentos de un parapeto, en relieve hundido (Reverso). Detalle de la reina Nefertiti con peluca corta y doble ureus sobre la frente.
Juan R. Lázaro (Part II):
Fragmentos de un parapeto, en relieve hundido (Reverso). Detalle de la reina Nefertiti ofreciendo al dios Atón, la doble cartela de su nombre.
Juan R. Lázaro (Part II):
Fragmentos de un parapeto, en relieve hundido (Reverso). Detalle de la fragmentada imagen del rey Akhenaton adorando a su dios.
Juan R. Lázaro (Part II):
Representación desdoblada de la princesa Merytatón sobre el fragmento de una columna. En el extremo de la derecha aún subsisten restos de la imagen de su madre, la reina Nefertiti, reproducida a gran escala.
Juan R. Lázaro (Part II):
Anverso de la estela heliopolitana de Akhenaton (Cairo. JE 41563), fechada en torno al año 5º de su reinado.
Juan R. Lázaro (Part II):
Anverso de la estela heliopolitana de Akhenaton (Cairo. JE 41563), fechada en torno al año 5º de su reinado.
Juan R. Lázaro (Part II):
Anverso de la estela heliopolitana de Akhenaton (Cairo. JE 41563), fechada en torno al año 5º de su reinado. Escena de la parte alta con la imagen del rey y su familia oficiando ante el dios Atón.
Juan R. Lázaro (Part II):
Anverso de la estela heliopolitana de Akhenaton (Cairo. JE 41563), fechada en torno al año 5º de su reinado. Angulo inferior izquierdo con la imagen de la reina Nefertiti, su segunda hija Maketatón y un cortesano, besando el suelo bajo los rayos del dios
Juan R. Lázaro (Part II):
Anverso de la estela heliopolitana de Akhenaton (Cairo. JE 41563).Detalle de la reina Nefertiti besando el suelo bajo los rayos del disco solar, terminados en manos humanas.
Juan R. Lázaro (Part II):
Amberso de la estela heliopolitana de Akhenaton (Cairo. JE 41563), fechada en torno al año 5º de su reinado. Angulo inferior izquierdo con la imagen de la reina Nefertiti, su hija Merytatón y un cortesano, besando el suelo bajo los rayos del dios solar.
Juan R. Lázaro (Part II):
Fragmento de granito con la imagen de la reina ¿Nefertiti? bajo los rayos solares del dios Atón.
Juan R. Lázaro (Part II):
Fragmento de granito con la imagen de la reina ¿Nefertiti? bajo los rayos solares del dios Atón.
Juan R. Lázaro (Part II):
Torso de una estatua de la reina Nefertiti. Cinco pares de cartelas, con el primer nombre del dios Atón, se encuentran repartidas en varios puntos del pecho y los brazos de la reina.
Juan R. Lázaro (Part II):
Torso de una estatua de la reina Nefertiti. Cinco pares de cartelas con el primer nombre del dios Atón se encuentran repartidas en varios puntos del pecho y los brazos de la reina.
Juan R. Lázaro (Part II):
El rey Akhenatón (del que solo vemos parte sobre el lado derecho) y su esposa oficiando ante al dios Atón. La reina Nefertiti sostiene en sus manos un ramo de flores de loto.
Juan R. Lázaro (Part II):
Bloque en relieve hundido que recoge el perfil de la reina Nefertiti. La soberana aparece tocada con su clásico bonete, característico de sus imágenes, durante la primera mitad del reinado de Akhenatón.
Juan R. Lázaro (Part II):
Parte baja de una escena con la representación de Akhenatón, y su esposa Nefertiti, realizando ofrendas florales. Tras ellos, su hija primogénita Merytatón (?)
Juan R. Lázaro (Part II):
Vaciados de yeso estucado de Akhenatón y su gran esposa real Neferneferuatón Nefertiti.
Juan R. Lázaro (Part II):
Vaciado de yeso estucado de la cabeza de la reina Neferneferuatón Nefertiti
Juan R. Lázaro (Part II):
Pies con sandalias y restos de una larga túnica plisada, es todo cuanto subsiste de la imagen de una importante dama, reproducida a gran escala.
Juan R. Lázaro (Part II):
Rostro real preparado para incrustaciones de contraste en los huecos de la ceja y del ojo. Seguramente se trataba de una hermosa representación de la reina Nefertiti.
Juan R. Lázaro (Part II):
Inscripciones fechadas en el año 12º del reinado de Amenhotep IV / Akhenatón.