Juan R. Lázaro (Part II): Escarabeo con los nombres del rey Userkare´ Khendjer.
Juan R. Lázaro (Part II): Parte alta de una estatua del rey Usirkare Khendjer.
Juan R. Lázaro (Part II): Cabeza de un rey de la XIII dinastía cubierta con el tocado “khat”. ¿Probablemente Usirkare Khendjer?
Juan R. Lázaro (Part II): Escarabeos de la reina Senebhenaas I, esposa del rey Usirkare Khendjer.
Juan R. Lázaro (Part II): Escarabeo de la reina Senebhenas I, esposa del rey Usirkare Khendjer.
Juan R. Lázaro (Part II): Fragmento de un jarro canópico de la reina Seneb[henas] I, esposa de Usirkare Khendjer.
Juan R. Lázaro (Part II): Estela de Ameny-seneb, hijo de Aamkaw y de la dama Nebetitef. En Abydos ocupó el cargo de “jefe de una phyle”.
Juan R. Lázaro (Part II): Ángulo izquierdo de la estela de Ameny-seneb, hijo de Aamkaw y de la dama Nebetitef.
Juan R. Lázaro (Part II): Estela de Ameny-seneb. Detalle de la misteriosa cartela del rey Nikhanimaatre´ que ha hecho creer, a ciertos investigadores, en la existencia de un segundo rey Khendjer.
Juan R. Lázaro (Part II): Parte alta de la estela de Ameny-seneb con los nombres contrapuestos del rey Nikhanimaatre´ (fuera de la foto a la izquierda) y Khendjer.
Juan R. Lázaro (Part II): Parte alta de la estela de Ameny-seneb. Detalle del nombre y el título “s3-r´” del rey Khendjer.
Juan R. Lázaro (Part II): Ameny-seneb, el hijo de Aamkaw y la dama Nebetitef, frente al dios Wepwawet.
Juan R. Lázaro (Part II): Imagen de Ameny-seneb, representado en pie, sobre la parte inferior izquierda de su estela.
Juan R. Lázaro (Part II): Segunda estela abidense de Ameny-seneb, hijo de Aamkaw y la dama Nebetitef.
Juan R. Lázaro (Part II): Luneta de la estela de Ameny-seneb decorada con los dioses de Abydos: Osiris, Upuaut y Horus.
Juan R. Lázaro (Part II): Abydos. Parte superior de la segunda estela de Ameny-seneb, hijo de Aamkaw y Nebetitef.
Juan R. Lázaro (Part II): Estela de Ameny-seneb. Mención del visir Ankhu (líneas 3-4) y de su hijo, el “escriba del visir”, Seneb (línea 2)
Juan R. Lázaro (Part II): Estela de Ameny-seneb. Detalle del texto que menciona al “gobernador de la ciudad y visir Ankhu”
Juan R. Lázaro (Part II): Estela de Ameny-seneb. Texto alusivo a la reconstrucción del templo de Abydos, edificado por el rey Kheperkare (Senusert I)
Juan R. Lázaro (Part II): Estela de Ameny-seneb. Ventana de la parte inferior izquierda con la imagen del propietario caminando.
Juan R. Lázaro (Part II): Detalle de Ameny-seneb que ocupó el cargo de “Jefe de una phyle” de sacerdotes, en el templo de Abydos.
Juan R. Lázaro (Part II): Plano del complejo piramidal de Userkare Khendjer.
Juan R. Lázaro (Part II): Cara este del pyramidion de Khendjer. Escena con los dioses, Atum y Re´- Harakhti, junto a las barcas solares.
Juan R. Lázaro (Part II): Reconstrucción, con los fragmentos originales, del pyramidion del rey Userkare Khendjer.
Juan R. Lázaro (Part II): Reconstrucción, con los fragmentos originales, del pyramidion del rey Userkare Khendjer.