Juan R. Lázaro (Part II): Estatua de Hatshepsut, sentada en un trono, reafirmada como auténtico soberano del Alto y del Bajo Egipto. Su cabeza aparecía cubierta por el tocado “khat”, y el suave abultamiento de su pecho revela claramente su naturaleza femenina.
Juan R. Lázaro (Part II): Fragmentos recuperados que originalmente pertenecieron a la mitad superior de la estatua de Hatshepsut. La imagen de la soberana fue intencionadamente destruida con saña.
Juan R. Lázaro (Part II): Estatua de Hatshepsut, sentada en un trono, reafirmada como auténtico soberano del Alto y del Bajo Egipto. Su cabeza aparecía cubierta por el tocado “khat”, y el suave abultamiento de su pecho revela claramente su naturaleza femenina.
Juan R. Lázaro (Part II): Estatua de Hatshepsut fechada en los comienzos de su reinado, cuando la soberana aún mostraba su aspecto femenino.
Juan R. Lázaro (Part II): Estatua de Hatshepsut fechada en los comienzos de su reinado, cuando la soberana aún mostraba su aspecto femenino.
Juan R. Lázaro (Part II): Estatua de Hatshepsut fechada en los comienzos de su reinado, cuando la soberana aún mostraba su aspecto femenino.
Juan R. Lázaro (Part II): Estatua de Hatshepsut fechada en los comienzos de su reinado, cuando la soberana aún mostraba su aspecto femenino.
Juan R. Lázaro (Part II): Estela conmemorativa de Hatshepsut con alusión a los trabajos de mejoras y restauración llevados a cabo al oeste de Tebas. La reina aparece seguida por su joven sobrino y corregente, Thutmosis III.
Juan R. Lázaro (Part II): Estela conmemorativa de Hatshepsut con alusión a los trabajos de mejoras y restauración llevados a cabo al oeste de Tebas. La reina aparece seguida por su joven sobrino y corregente, Thutmosis III.
Juan R. Lázaro (Part II): Valle de los Reyes. Acceso de entrada a la tumba de la reina Hatshepsut (KV 20), enclavada en el fondo de una hondonada.
Juan R. Lázaro (Part II): Valle de los Reyes. Entrada de la tumba de la reina Hatshepsut (KV 20), enclavada en el fondo de una hondonada.
Juan R. Lázaro (Part II): Valle de los Reyes. Sección y planta de la tumba de la reina Hatshepsut (KV 20).
Juan R. Lázaro (Part II): En el interior de la tumba de la reina Hatshepsut (KV 20). Lateral izquierdo de la 1ª cámara, cubierta de polvo y escombros.
Juan R. Lázaro (Part II): En el interior de la tumba de la reina Hatshepsut (KV 20). Primer tramo del segundo pasaje. Yo, en la oscuridad del corredor descendente.
Juan R. Lázaro (Part II): En el interior de la tumba de la reina Hatshepsut (KV 20). Primera parte del tercer corredor, visto hacia abajo.
Juan R. Lázaro (Part II): Vista interna de la cámara funeraria de la tumba de la reina Hatshepsut (KV 20). A la izquierda, uno de los deteriorados pilares que sostienen el techo.