Juan R. Lázaro (Part II):
Sello en forma de pato con el nombre del rey Nebmaatre´ (Amenhotep III)
Juan R. Lázaro (Part II):
El joven rey Nebmaatre´ Amenhotep III seguido de su “gran madre real”, Mutemuia.
Juan R. Lázaro (Part II):
Karnak. Recinto del dios Amón. Relieve policromado de Amenhotep III libando y quemando incienso ante una divinidad.
Juan R. Lázaro (Part II):
Karnak. Recinto del dios Amón. Relieve policromado de Amenhotep III libando y quemando incienso ante una divinidad.
Juan R. Lázaro (Part II):
San Petersburgo. Acuarela del muelle del río Nevá con las esfinges de Amenhotep III en los laterales.
Juan R. Lázaro (Part II):
San Petersburgo 1894. El muelle del río Nevá con las esfinges de Amenhotep III en los laterales. Acuarela de K. Geftler.
Juan R. Lázaro (Part II):
San Petersburgo. Esfinge de Amenhotep III sobre el lateral izquierdo del muelle del río Nevá.
Juan R. Lázaro (Part II):
San Petersburgo. Esfinge de Amenhotep III sobre el lateral izquierdo del muelle del río Nevá.
Juan R. Lázaro (Part II):
San Petersburgo, muelle del río Nevá. Dertalle de una de las esfinges de granito de Amenhotep III. (Esfinge Izquierda)
Juan R. Lázaro (Part II):
San Petersburgo. El muelle de las esfinge de Amenhotep III sobre el río Nevá. A la derecha mi querida hermana Antonia.
Juan R. Lázaro (Part II):
San Petersburgo. Esfinge de Amenhotep III sobre el lateral derecho del muelle del río Nevá.
Juan R. Lázaro (Part II):
San Petersburgo. Esfinge de Amenhotep III sobre el lateral derecho del muelle del río Nevá.
Juan R. Lázaro (Part II):
23º (10-17). San Petersburgo. Embarcadero de las esfinges (Foto JRLázaro)(2)
Juan R. Lázaro (Part II):
Restos de la figura del rey Amenhotep III (a la izquierda), seguido de su hijo el príncipe Thutmosis, oficiando ante el toro Apis de Menfis.
Juan R. Lázaro (Part II):
Estatua acéfala de un funcionario anónimo cubierto por una piel de leopardo. Se trata de un prestigioso “sacerdote sem” que luce en el cuello los collares del “oro de la recompensa”.
Juan R. Lázaro (Part II):
Estatuilla de un desconocido sacerdote de alto rango.
Juan R. Lázaro (Part II):
Estatuilla de un desconocido sacerdote de alto rango.
Juan R. Lázaro (Part II):
Estatuilla de un desconocido sacerdote de alto rango.
Juan R. Lázaro (Part II):
Mitad superior de una estatua antropomorfa del dios Apis. Originalmente el dios, con cuerpo humano y cabeza de toro, se mostraba en pie empuñado un cetro “was” con una de sus manos.
Juan R. Lázaro (Part II):
Mitad superior de una estatua antropomorfa del dios Apis. Originalmente el dios, con cuerpo humano y cabeza de toro, se mostraba en pie empuñado un cetro “was” con una de sus manos.
Juan R. Lázaro (Part II):
Mitad superior de una estatua antropomorfa del dios Apis. (Detalle)
Juan R. Lázaro (Part II):
Escena con el rey Amenhotep III, apareciendo en el templo de Amón, durante la celebración de su 1ª fiesta jubilar. Tras él su esposa Tiyi y la princesas Satamón, Isis y Henuttaneb.