santiagonostalgico:
proyecto de la Iglesia de la Gratitud Nacional, nunca terminado en la Alameda y Cumming
santiagonostalgico:
Me parece que es 1926, el Parque Inglés, el Hospital San Juan de Dios, la calle San Francisco y la Iglesia, con un tranvía de dos pisos y un bebedero para el carretón de los fletes, todo en la Alameda
santiagonostalgico:
La Catedral de Santiago y su modesto campanario colonial diseñado por Toesca, discipulo de Sabatini
santiagonostalgico:
Vemos los primeros álamos de Chile: Panoramic Views of Saint Jago, the Capital of Chile William Waldegrave, 1823 (1753-1825) and Agostino AGLIO, engraver (1777-1857) A Series of Panoramic Views of Sant Jago, the Capital of Chili. London
santiagonostalgico:
Ernesto Charton De Treville en la plaza de Armas 1850 aproximadamente, se ha caido el Palacio del Obispo de dos pisos diseñado por Toesca
santiagonostalgico:
la torre de Toesca fue el Campanario de la Catedral, dibujada por Rugendas por 1835, desde la calle Ahumada mirando hacia la calle del Puente
santiagonostalgico:
Me cayó la chaucha, Es el templo del convento del Carmen Bajo, por años pensé que era la iglesia de La Estampa Volada de la Cañadilla de la Independencia.
santiagonostalgico:
La fachada antigua de la Iglesia de San Francisco, 1960 de Harrison Forman
santiagonostalgico:
Patio del Convento de San Francisco en imagen de Eugène Maunoury
santiagonostalgico:
imagen de Eugène Maunoury de los trabajos de 1858 en la Capilla del Sagrario y la Catedral de Santiago
santiagonostalgico:
la Iglesia de la Veracruz en calle Lastarria entre Villavicencio y el callejón de Los Patos en una imagen de Eugène Maunoury de 1860
santiagonostalgico:
La Iglesia de la Veracruz en primer plano, El llano longitudinal y el valle transversal del río Mapocho, vista desde el Cerro Santa Lucía de Santiago. Autor: Fr. A. Moesta
santiagonostalgico:
1858 vemos los trabajos del arquitecto Eusebio Chelli en l a Capilla del Sagrario y la Catedral de Santiago frente a la Plaza de Armas, imagen de Eugène Maunoury
santiagonostalgico:
Esta ha sido la más bella iglesia que ha tenido Providencia, la iglesia del Seminario.
santiagonostalgico:
Incendio de la Compañía, 8 de diciembre de 1863, aporte de Emiliano Valenzuela
santiagonostalgico:
iglesia compañia, al fondo una de las campanas construidas en 1753 en España
santiagonostalgico:
lunes 13 de mayo 1647 el año del castigo divino hacia el pecador Santiago
santiagonostalgico:
de Pedro Reszka Moreau- La Alameda De Las Delicias vista desde la Universidad de Chile hacia la Iglesia de San Francisco
santiagonostalgico:
Alameda y la Iglesia de San Francisco de la fotografa Rebeca Yañez Echaurren 1950
santiagonostalgico:
colotipo de Pedro Emil Garreaud, la Iglesia de la Recoleta Franciscana
santiagonostalgico:
colotipo de Pedro Emil Garreaud, la Iglesia de la Recoleta Franciscana
santiagonostalgico:
Este es el segundo Palacio del Arzobispo de Santiago obra de 1872, la otrora vicaría de la Solidaridad y hoy, remozada sede arzobispal.
santiagonostalgico:
1910 Basílica del Salvador, esquina Huérfanos con Almirante Barroso.
santiagonostalgico:
Candelabros de bronce. Fabricados en los Talleres de la Escuela de Artes y Oficios, para la Iglesia del Salvador
santiagonostalgico:
1968 O'Higgins y San Martín en conmemoracion del Abrazo de Maipu, 5 de abril de 1818
santiagonostalgico:
Capilla de la Victoria en Maipú, aun sin campanario, obra iniciada por Bernardo O'Higgins en 1818, me parece que es diseño del arquitecto J J Goycoolea
santiagonostalgico:
capilla de la Victoria despues del terremoto de 1906, el proyecto original fue del arquitecto J J Goycoolea
santiagonostalgico:
La Iglesia de San Vicente Ferrer de la Hacienda Apoquindo
santiagonostalgico:
la iglesia de San Francisco se engalana para el 18 de septiembre de 1859, vemos la escalera del farolero
santiagonostalgico:
La Iglesia de San Francisco en 1928 compartida por el Museo de Arte Colonial de San Francisco