santiagonostalgico:
El monumento ecuestre a Simón Bolivar en la Alameda de Santiago de Chile, en donde alguna vez estuvo el monumento a J M Carrera, si te fijas al fondo se ve el Teatro Carrera que lleva ese nombre por ello
santiagonostalgico:
Daniel O'Leary el edecan de Bolivar, llega a Chile en 1823
santiagonostalgico:
Jose Larrea y Loredo pintado por José Gil de Castro, hoy en el Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú, vino a Chile en 1823
santiagonostalgico:
Simon Bolivar pintado por Francis Martin Drexel 1826
santiagonostalgico:
Gil de Castro Retrato de Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar Palacios Ponte y Blanco
santiagonostalgico:
¿que rostro tenía Simón Bolívar cuando visitó Arica en febrero de 1826? retrato pintado por Aita seudónimo de Rita Matilde de la Peñuela (1840-?) - Colección de Arte del Banco Central de Venezuela
santiagonostalgico:
Retrato militar de Pablo Morillo y Morillo como capitán general y gobernador. Luce las placas de la Orden de Carlos III e Isabel la Católica.
santiagonostalgico:
El doctor James Paroissien, médico cirujano del Ejercito de Los Andes, está presente en toda la historia de la independencia de los paises americanos, hay quienes piensan que era un agente inglés, la gente desconfiada siempre
santiagonostalgico:
Un edecán inglés acompañaba a Simón Bolívar cuando visitó Arica en febrero de 1826, el inglés volvería a Cobija para informar al Foreing Office
santiagonostalgico:
Andrés de Santa Cruz, presente en la Historia de Chile, Bolivia y Perú.
santiagonostalgico:
¿que rostro tenía Simón Bolívar cuando visitó Arica en febrero de 1826?
santiagonostalgico:
San Martín se reúne en Guayaquil con Bolívar (26 y 27 de julio de 1822)