santiagonostalgico:
la Plaza Victoria es un centro social, en 1910
santiagonostalgico:
Plaza Victoria por Antonio Quintana
santiagonostalgico:
Plaza Victoria por Antonio Quintana
santiagonostalgico:
Plaza de La Victoria de Valparaiso imagen de Eugène Maunoury
santiagonostalgico:
leche Condensada Lechero de Weir Scott y Cia de Valparaiso, propaganda sobre el tranvia que corre por calle Victoria.
santiagonostalgico:
origen del nombre de la calle Arlegui de Viña del Mar, en la imagen con uniforme Comandante de la Guardia Nacional Juan de Dios Arlegui Gorbea
santiagonostalgico:
el tranvia, por Pedro Montt, que va entre Valparaiso y Viña del Mar
santiagonostalgico:
el TEATRO RIVOLI de Valparaiso en calle Victoria
santiagonostalgico:
El Hotel ADRIA y el TEATRO CONDELL de Valparaiso en la calle del mismo nombre esquina Plaza Victoria. Arquitecto Antoine Lafoglia.El Teatro se llamaba originalmente ESMERALDA
santiagonostalgico:
Edificio del Hotel Royal de calle Esmeralda de Valparaiso.
santiagonostalgico:
El terremoto golpeó el corazón de la ciudad. Los edificios más bellos de Valparaíso se destruyen: el teatro de la Victoria y La Merced, la iglesia está en ruinas. Gran Avenida
santiagonostalgico:
el TEATRO CONDELL de Valparaiso junto a TELEMUNDI. Arquitecto Antoine Lafoglia.
santiagonostalgico:
la plaza plaza de la Victoria, fotografia de 1888
santiagonostalgico:
La Plaza de La Victoria es un centro social, telon del Cine Valparaiso
santiagonostalgico:
La Plaza de La Victoria es un centro social, el Cine Valparaiso a tu izquierda el Bogarin allá por 1963
santiagonostalgico:
La Plaza de La Victoria es un centro social, el Cine Valparaiso y a la derecha, la Iglesia de Espíritu Santo, ambas construcciones hoy desaparecidas.
santiagonostalgico:
Avenida Pedro Montt de Valparaiso, la tienda de Ultramarinos, el Bogarín y el Cine Valparaiso.
santiagonostalgico:
en la plaza de la Victoria de Valparaiso en 1860 se forma el 2° de linea
santiagonostalgico:
Iglesia de San Agustin en la plaza victoria 1864 Valparaiso tambien comprada por la Expedicion Española, fue tomada en 1860 Eugenio Maunoury .
santiagonostalgico:
Iglesia de San Agustin en ex la plaza de Orrego, actual Victoria 1864 Valparaiso
santiagonostalgico:
la plaza plaza de la Victoria, fotografia de 1888
santiagonostalgico:
La Plaza de La Victoria y calle Independencia de Valparaiso
santiagonostalgico:
Deciamos: Corregido por tercera vez, son los funerales del almirante Juan José Latorre en una publicación de la Lira Chilena N° 5 pero parece que tampoco
santiagonostalgico:
el teatro Victoria despues del terremoto de 1906
santiagonostalgico:
Bogarin desde 1939 en Plaza Victoria N° 1670, con un tranvia de la ENT
santiagonostalgico:
la Plaza Victoria de Valparaiso
santiagonostalgico:
el primer Teatro Victoria construido en 1844, en la Plaza Orrego, fotografia de Rafael Castro y Ordoñez
santiagonostalgico:
segundo Teatro Victoria de Valparaiso, si sabes algo respecto a este edificio por favor agrégalo, construido en 1886,
santiagonostalgico:
Bogarin desde 1939 en Plaza Victoria N° 1670
santiagonostalgico:
la plaza de la Victoria es un centro social........1955