santiagonostalgico: Son dos y se llaman RELAMPAGO Y FURIOSO, reposan en el Patio de Los Cañones de La Moneda, la cureña naval no guarda relación alguna con la potencia del arma, es sólo un adorno
santiagonostalgico: Plano del puerto de Valdivia 1776
santiagonostalgico: bahia de Chonos 1776
santiagonostalgico: Restos del Fuerte de Nacimiento FN(a)-003039
santiagonostalgico: La Plaza de la Libertad 1932, ahora se llama Plaza de La Ciudadanía, ¿los lugares cambian cuando cambian de nombre? al parecer así lo creen muchos santiaguinos
santiagonostalgico: el re Descubrimiento de la Isla de Pascua con el nombre de San Carlos fue hecho en 1770 por encargo del virrey Manuel de Amat
santiagonostalgico: Descubrimiento de la Isla de Pascua con el nombre de San Carlos 1770
santiagonostalgico: Plano de la Isla de San Carlos descubierta por Dn. Phelipe Gonzales, Capn. de Fragata de la Rl. Armada, Comandante del Navio. Sn. Lorenzo, Fragta. Sta. Rozalia del Puerto del Callao del día 10 de octubre de 1770
santiagonostalgico: Descubrimiento de la Isla de Pascua con el nombre de San Carlos 1770 y la primera imagen de los moais
santiagonostalgico: Plano de interiores y fachada del Convictorio de San Carlos donde Presbitero Toribio Rodríguez de Mendoza (1750-1825) fue el profesor de Bernardo O'Higgins en Peru
santiagonostalgico: asi era el torreon Los Canelos de Valdivia diseño de Juan Garland de 1765
santiagonostalgico: se cuenta que la Alameda de Lima, a su vez, que ha sido remodelada tantas veces ...como la de Santiago
santiagonostalgico: se cuenta que la Alameda de Lima a su vez es copia de la Alameda de Hércules en Sevilla.
santiagonostalgico: Don Mateo de Toro Zambrano y Ureta en un retrato pintado por Albino Quevedo, Conde de la Conquista, en referencia a la conquista de las islas Canarias, en la cual uno de sus antepasados, Juan de Toro, jugó un importante papel
santiagonostalgico: Corrida de toros en siglo XVII
santiagonostalgico: Presbitero Toribio Rodríguez de Mendoza (1750-1825) fue el profesor de Bernardo O'Higgins en Peru, académico del Convictorio Carolino de Lima, masón, es uno de los firmantes de la Declaracion de la Independencia de Perú.
santiagonostalgico: Paseo del agua en Lima por la expedicion Malaspina y el virrey Amat
santiagonostalgico: MANUEL DE AMAT y JUNYENT MARQUÉS DE CASTELLBELL Gobernador de Chile & Virrey del Perú 1704 - 1790
santiagonostalgico: Retrato de Felipe Manuel Cayetano de Amat i Junyent Vergós (1702-1782), virrey del Perú (1761-1776)
santiagonostalgico: Fumando espera una Criolla limeña en tiempos de MANUEL DE AMAT y JUNYENT MARQUÉS DE CASTELLBELL Virrey del Perú
santiagonostalgico: Joseph de Salas, fue padre de nuestro famoso Manuel de Salas y suegro de uno de los Tres Antonios
santiagonostalgico: Manuel de Amat y el Escudo de la ciudad de Talca 1797
santiagonostalgico: MANUEL DE AMAT y JUNYENT MARQUÉS DE CASTELLBELL Gobernador de Chile & Virrey del Perú 1704 - 1790, óleo sobre lienzo 201 cm x 136,5 cm Pedro José Díaz 1773 del Museo Nacional Arte de Catalunya en Barcelona.
santiagonostalgico: En medio del Oceano Pacifico, un imperio oceanico, un lago con nombres españoles.
santiagonostalgico: Ciudad de Los Reyes, Lima, capital del Perú, y puerto del Callao. 1740 Archivo General de Indias
santiagonostalgico: Ciudad de Los Reyes, Lima, capital del Perú, y puerto del Callao. 1744 Archivo General de Indias
santiagonostalgico: VIRREINATO DEL PERÚ Relaciones y Memorias de veinticuatro de los cuarenta que fueron los Virreyes del Perú (1544-1821)
santiagonostalgico: Teodoro de Croix 34° Virrey del Perú en 1783 a 1790