santiagonostalgico: Chile años 20, Iglesia del carmen Alto en la Alameda, de Fermín Vivaceta.
santiagonostalgico: Viña del Mar Calle 1 Norte con Puente Casino 1956 y el Castillo Brunet conocido como Yarur tambien
santiagonostalgico: 1965 segun una página gringa pero debe ser mas antigua, el castillo Brunet (conocido despues como Yarur) y una Victoria cruza el Puente Casino de Viña del Mar. la firme es que es de 1956
santiagonostalgico: Fermin Vivaceta Rupio, arquitecto chileno
santiagonostalgico: Del Teatro Municipal de Santiago, Foyer de Tenderini o Sala la Capilla, Publicada en el álbum fotográfico Chile al día, en 1916.
santiagonostalgico: se nos viene septiembre
santiagonostalgico: te cuento un secreto la fachada que vemos en primer plano es la casona Melchor Concha y Toro, vista San Antonio esquina Huérfanos, arquitecto Brunet Debaines.
santiagonostalgico: La casa de don Melchor Concha y Toro, de 1856 del arquitecto Brunet De Baines. Huerfanos esquina San Antonio en donde ahora está el Hotel Santa Lucia y la entrada a la galeria del Cine Huelen
santiagonostalgico: La casona Melchor Concha y Toro, vista por San Antonio esq Huerfanos, arquitecto Brunet Debaines
santiagonostalgico: mi querido profesor, Fernán Meza
santiagonostalgico: 1888 Galeria San Carlos, se extendia entre la calle Merced y Monjitas, fotografia del libro de Charles Wiener
santiagonostalgico: Viña del Mar, el castillo Brunet, la plaza Colombia, el estero desde el Casino
santiagonostalgico: Viña del Mar, el castillo Brunet, la plaza Colombia, el estero desde el Casino
santiagonostalgico: Vista desde las gradas de la catedral al recien inaugurado edificio del Congreso Nacional por calle Bandera 1876
santiagonostalgico: congreso nacional por Spencer, calle Bandera
santiagonostalgico: Salon del Congreso Nacional en 1925
santiagonostalgico: El Congreso Nacional esquina Catedral y Bandera
santiagonostalgico: la iglesia del carmen Alto, años 20, ya habían demolido la fuente de agua
santiagonostalgico: El Senado en 1918 Edificio del Congreso Nacional en Santiago
santiagonostalgico: mapocho en plena construccion
santiagonostalgico: hall mapocho 2
santiagonostalgico: teatro municipal de Santiago
santiagonostalgico: 1915 la calle Agustinas, el edificio de renta de los Hermanos Agustinos, diseñado por el arquitecto Hermenegildo Ceppi y la Iglesia de Los Agustinos
santiagonostalgico: estacion mapocho
santiagonostalgico: la calle Agustinas, el edificio de renta de los Hermanos Agustinos, diseñado por el arquitecto Hermenegildo Ceppi y el teatro municipal Santiago
santiagonostalgico: Teatro Municipal
santiagonostalgico: 1913 el Teatro Municipal de Santiago, postal de FOTO LEON
santiagonostalgico: la Iglesia de la Veracruz en calle Lastarria entre Villavicencio y el callejón de Los Patos
santiagonostalgico: la Iglesia de la Veracruz en calle Lastarria entre Villavicencio y el callejón de Los Patos en una imagen de Eugène Maunoury de 1860