santiagonostalgico:
La vida colonial estaba marcada por la religión oficial, la Católica, y los miembros de la curia tenían peso en la sociedad, es que sabían leer y escribir
santiagonostalgico:
El aguador allá por 1682 llevaba noticias y cántaros con agua desde la pila de Alonso Meléndez hasta las casas
santiagonostalgico:
Junto con hacerse la América los criollos querían ser nombrados caballeros, podría ser de Calatrava, de la extinta Montesa, de la Orden de Santiago o Alcántara y lucir así el día de consagración, no todos pudieron
santiagonostalgico:
Un personaje importante fue el aguador que tambien era el encargado de hacer compras menores cotidianas
santiagonostalgico:
El orden colonial estaba asegurado con el Aguacil y su vara
santiagonostalgico:
El bollero recorría las calles de los pueblos coloniales, no habia horno en todas las casas o este no estaba para bollos
santiagonostalgico:
Siempre hemos tenido marginales, expulsados de la sociedad colonial, ser pobre o quizas homosexual era suficiente razón
santiagonostalgico:
El ciego que canta es un personaje que nunca ha desaparecido de nuestra sociedad
santiagonostalgico:
El terror se apodera de todos en Semana Santa cuando se escucha al Cucurucho de la Trompeta, hasta hace poco aparecía los días sábado en la TV
santiagonostalgico:
Tomando mate aparece esta española radicada en Lima
santiagonostalgico:
Un español avecindado por estos lados, muy embozado con su capa sale al atardecer hacia el Paseo de los Tajamares que está tan cerca de la Chimba
santiagonostalgico:
El comprador de fierros viejos huesos y botellas en otro personaje colonial que nos acompaña hasta hoy
santiagonostalgico:
Durante la Colonia en Santiago teniamos un coso, un ruedo, una arena para lidiar toros allá por 1783
santiagonostalgico:
Los Jesuitas, se vieron poco durante la Colonia en Chile, fueron prohibidos entre 1767-1839
santiagonostalgico:
El torero en tiempos de la Colonia en la Capitanía General de Chile, en 1744 nuestro obispo Azúa las prohibió
santiagonostalgico:
Torero a caballo y sus ayudantes, unos chulos que valiéndose de una capa, atraía al toro hacia el caballo y por otro que le suministraba las lanzas necesarias.
santiagonostalgico:
Camilo Henriquez fue un fraile de la Buena Muerte y este era su habito
santiagonostalgico:
Gabriel Miguel de Avilés y del Fierro, Vich 1735 — Valparaíso 1810 IV Marqués de Avilés militar y político español que fue Gobernador de Chile 1796–1799 séptimo Virrey del Río de la Plata 1799–1801 y trigesimoséptimo del Perú 1801–1806
santiagonostalgico:
el viatico, en tiempos de la Colonia, album de Claudio Gay.
santiagonostalgico:
Tomas de Figueroa, se amotinó contra nuestra Junta de Gobierno, murió ese mismo día de 1811
santiagonostalgico:
comerciantes en la colonia, heladero, brevero, velero, dulcero y lechero por Claudio gay
santiagonostalgico:
tertulia colonial en Santiago de Chile
santiagonostalgico:
Sacaduras de gente o la leva en la Colonia
santiagonostalgico:
tertulia colonial en Santiago con mate, brasero y mistela 1790
santiagonostalgico:
aguas abajo del Puente de Calicanto de Santiago del 1800
santiagonostalgico:
los huasos y la china
santiagonostalgico:
Los serenos de Santiago Colonial
santiagonostalgico:
tertulia en Santiago Colonial Claudio Gay
santiagonostalgico:
la expulsion de los jesuitas 26 de agosto de 1767
santiagonostalgico:
Hábito de caballero de la orden de Santiago, distincion de aristocracia Española en America.