santiagonostalgico: Una especie que se consideró extinta por más de 50 años La especie Tecophilaea cyanocrocus Leyb. (Tecophilaeaceae) y su población encontrada en la cordillera de Santiago, marca un gran hito para la botánica nacional
santiagonostalgico: Copihue, fosforos de lujo, eran mas cortos que Los Andes.
santiagonostalgico: copihues Robert Gertsmann
santiagonostalgico: copihue en el Archivo de Indias
santiagonostalgico: El Copihue y el colibrí, Pucon 2016, compartida en facebook pr Juan Alberto Barrera I.
santiagonostalgico: El Copihue, Planta trepadora con grandes flores de color rojo intenso y hojas alternas, es la flor nacional de Chile. Recolectada en Talcahuano por Neé.
santiagonostalgico: tomatillo de Arica
santiagonostalgico: Laurel de Flor, El arbusto mas venenoso que existe en Chile
santiagonostalgico: son los últimos coquitos de palma que caen este año en mi calle de Talca
santiagonostalgico: Los Encina Fariña estamos de aniversario y por eso estas sencillas flores, se llaman Junco y las vende en el Mercado de Talca una señora que las recoge por el campo.
santiagonostalgico: viola obituaria, descubierta una nueva especie de flor en volcán Antuco en el sur del mundo
santiagonostalgico: Una especie que se consideró extinta por más de 50 años La especie Tecophilaea cyanocrocus Leyb. (Tecophilaeaceae) y su población encontrada en la cordillera de Santiago, marca un gran hito para la botánica nacional.
santiagonostalgico: Pensaban los nostálgicos de las flores extintas que nunca más las volveríamos a ver, pero han aparecido en la cordillera de Los Andes cerca de Santiago
santiagonostalgico: Friedrich Leybold fue un naturalista, farmacéutico y botánico alemán, que desarrolló parte de su obra científica en Chile, donde vivió hasta el fin de sus días, allá por 1879
santiagonostalgico: cajita de fósforos LOS ANDES, en realidad nadie los llamaba así.
santiagonostalgico: los Fosforos Copihue, asi se llama el lugar en donde estan, hasta hoy, las mayores plantaciones de álamos en la región.
santiagonostalgico: Niños vendedores de copihues Estacion de Ferrocarril Temuco
santiagonostalgico: la fotografa Harriet Chalmers Adams, muestra Chile de 1920
santiagonostalgico: Copihues en la Estacion Ferrocarriles de Temuco
santiagonostalgico: el último día del verano ha partido Adriana Hoffmann
santiagonostalgico: el último día del verano ha partido Adriana Hoffmann
santiagonostalgico: el último día del verano ha partido la hermosa niña Adriana Hoffmann
santiagonostalgico: el último día del verano ha partido Adriana Hoffmann
santiagonostalgico: la autentica Pergola de las Flores en 1929
santiagonostalgico: las pergoleras esperan a la Carmela de San Rosendo, 1929. pergola de las flores.
santiagonostalgico: las pergoleras esperan a la Carmela de San Rosendo, 1929. pergola de las flores.
santiagonostalgico: Don Claudio Gay
santiagonostalgico: Peineta o Peine para la cabellera adornado de flores secas naturales, es una obra de arte de ALMAFLORA
santiagonostalgico: las machis de Arauco y la flor del Canelo
santiagonostalgico: El Chilco La variedad molinae (conocida como alba) tiene flores de sépalos blancos y pétalos blanco-rosados. Es nativa de Chiloé. Se encontró por primera vez en Castro