santiagonostalgico: al interior de la Basílica de La Merced de Santiago, reposan los restos del gobernador de Chile capitan general RODRIGO DE QUIROGA y de su esposa INES SUAREZ
santiagonostalgico: al interior de la Basílica de La Merced de Santiago, reposan los restos del gobernador de Chile capitan general RODRIGO DE QUIROGA y de su esposa INES SUAREZ
santiagonostalgico: al interior de la Basílica de La Merced de Santiago, reposan los restos del gobernador de Chile capitan general RODRIGO DE QUIROGA y de su esposa INES SUAREZ
santiagonostalgico: Plano Jesuita de la Ciudad de "Santiago de Castro" en la Isla de Chilue., Chiloé Chile
santiagonostalgico: extracto del plano la Cañada y sus acequias en 1809, que indica el nombre tradicional de varias calles del actual Centro de Santiago de Chile
santiagonostalgico: El pirata Francis Drake ataco nuestro territorio en 1578, aqui vemos el Golden Hind
santiagonostalgico: El pirata Francis Drake atacó nuestro territorio en 1578, aqui lo vemos retratado por Marcus Gheeraerts el Joven.
santiagonostalgico: Ines de Suarez y su sobrina rumbo a América 1537
santiagonostalgico: 1537 Comienza el viaje de Inés de Suarez hasta Chile en este documento que conserva el Archivo General de Indias
santiagonostalgico: Gobernador Martín Garcia Oñez de Loyola y su esposa, indigena, la coya Beatriz Clara
santiagonostalgico: hablando de Pedro de Valdivia y su fiel Jerónimo de Alderete viene al caso mencionar a Andres Hurtado de Mendoza el primer virrey del Perú
santiagonostalgico: Estuvo presente en la fundación de Santiago de Nueva Extremadura en 1541, ocupó diversos puestos en el gobierno de la ciudad, y le tocó defenderla del asalto del cacique Michimalonco en septiembre del mismo año
santiagonostalgico: Rodrigo de Quiroga Gobernador de Chile en dos ocasiones, pero no fue conocido por eso
santiagonostalgico: Las Monjas Claras, al fondo la iglesia y convento del Carmen Alto, que marca el inicio de la Alameda del Carmen
santiagonostalgico: El primer Cuartel de Artillería en la Cañada al pie del cerro Santa Lucia
santiagonostalgico: Arriba del Cerro el primer Teatro PARAISO y en primer plano as Monjas Claras en la Alameda
santiagonostalgico: detalle del convento e iglesia de las monjas Claras, es muy antigua esta vista, aun la iglesia de Santa Rosa de Lima no tiene su torre ni tampoco se ha construido la Escuela Superior Profesional de Niñas N°1
santiagonostalgico: Ramón Barros Luco, su mujer Mercedes Valdés Cuevas, y su sobrina Valeria Luco Vicuña junto a ministros y parientes, visitan el convento de las monjas Claras el 11 de agosto de 1911.
santiagonostalgico: a tu derecha la Sede de la Masoneria, Alameda 654 y la escuela Profesional de Niñas, en la Alameda esquina Santa Rosa. agosto de 1928 Chilectra
santiagonostalgico: El aguador allá por 1682 llevaba noticias y cántaros con agua desde la pila de Alonso Meléndez hasta las casas
santiagonostalgico: pila de agua hecha por el capitán Alonso Melendez que fue de las monjas Claras de Santiago y que se le regaló a la comuna de Zapallar, en donde se encuentra hoy
santiagonostalgico: Iglesia de La Merced, Santiago de Chile en 1910
santiagonostalgico: Iglesia de La Merced, Santiago de Chile en 1910
santiagonostalgico: La Recoleta Dominica vista desde el cerro Blanco 1891
santiagonostalgico: plazuela Vicuña Mackenna en 1927
santiagonostalgico: Francisco Alvarez de Toledo Virrey, conocido tambien como el tirano de Perú, nstaló el Tribunal del Santo Oficio de la Inquisición en Los Reyes el 29 de enero de 1570 y el Tribunal de la Santa Cruzada en 1574
santiagonostalgico: origen del nombre de numerosas calles de Santiago de Chile, imagen de don pedro fundicion en Arganda España , 1962, vista frontal del bosquejo del torso de la estatua ecuestre de Pedro de Valdivia.
santiagonostalgico: Mapa de la Costa de los Patagones 1715, esto es la costa Argentina en la actualidad
santiagonostalgico: El plano del Convento del Carmen Bajo, firmado por el Corregidor Luis Zañartu
santiagonostalgico: la Plaza Vicuña Mackenna, calle de las Recogidas con la Alameda