santiagonostalgico:
Los franceses instalados en Puerto Louis o Puerto Soledad las Islas Malvinas por 1763 1764
santiagonostalgico:
vemos tres iglesias en el Paseo de La Cañada, la Iglesia de San Diego, azul, de rojo tejado la iglesia de San Francisco y al fondo la Iglesia del Carmen Alto, hasta ahi llegaba la Cañada
santiagonostalgico:
Amédée François Frezier descubrió las frutillas en Chile, por eso se llaman Fresas, dejo muy buenos planos de Santiago.
santiagonostalgico:
Amédée François Frezier dejó muy buenos planos de Santiago. 1764
santiagonostalgico:
Amédée François Frezier descubrió las frutillas en Chile, por eso se llaman Fresas, dejo muy buenos planos de Santiago.
santiagonostalgico:
estas son las lagüeñes, Frezier las descubrio en Chile por eso se llaman FRESAS
santiagonostalgico:
Mapa de reconocimiento de territorio sudamericano desde Montevideo hasta Tierra del Fuego, realizado con los datos aportados por la expedición de Amédée François Frézier. Año 1749.
santiagonostalgico:
Amédée François Frezier descubrió las frutillas en Chile, por eso se llaman Fresas, dejo muy buenos planos de Santiago.
santiagonostalgico:
Malvinas, Les duró hasta 1770 en que una flota española los expulsó. Hay mucha Historia en torno a la poseción de las islas, y habrá más
santiagonostalgico:
1768 Louis Antoine de Bougainville (1729-1811) bautizó las Malvinas y reclamó el extremo austral de Chile
santiagonostalgico:
1767 Los franceses de Bougaiville reclamando el Estrecho de Magallanes para Francia
santiagonostalgico:
EL INGENIERO MILITAR FÉLIX DE AZARA Y LA FRONTERA AMERICANA COMO RETO PARA LA CIENCIA retratado por Goya
santiagonostalgico:
Ahora que la gran tormenta solar, en mayo de 2024, produjo una aurora austral visibles desde Chile, recordemos a don Antonio de Ulloa que las observó en 1745
santiagonostalgico:
Amédée François Frezier descubrió las frutillas en Chile, por eso se llaman Fresas, dejo muy buenos planos de Santiago.