santiagonostalgico: En Toledo la Inquisición contra Elena y Eleno de Céspedes juicio de 1587 a 1589
santiagonostalgico: Auto de Fe, en Toledo la Inquisición contra Elena y Eleno de Céspedes juicio de 1587 a 1589, cuadro de Eugenio Lucas. En Chile fue una práctica habitual
santiagonostalgico: En Toledo la Inquisición contra Elena y Eleno de Céspedes juicio de 1587 a 1589
santiagonostalgico: El Cucurucho impone terror en Valparaíso, 1867 vestigios del poder de la Inquisición por estos lados
santiagonostalgico: Otra Alameda, rectangular, De la Muy Noble e Insigne, Muy Leal e Imperial Ciudad de México
santiagonostalgico: Coronel Judas Tadeo de los Reyes y Borda, obra de José Gil de Castro 1815, partidario de la Reina Carlota hasta el último momento
santiagonostalgico: Jose T. Toro Zambrano y Ureta, retratado por Goya en 1785, es quien consiguió que el Rey concediera a la capital chilena los títulos de “ilustrísima, fiel y muy leal”
santiagonostalgico: Jose Toro Ureta, retrato por Goya, Secretario de la Inquisición en España.
santiagonostalgico: retrato del pintor Francisco de Goya y Lucientes
santiagonostalgico: Napoleón recibiendo a los delegados de la Junta de Defensa de Madrid para rendir la ciudad y a los que reprocha airado su resistencia 14 de diciembre de 1808
santiagonostalgico: auto de fe ¿Llegó la Inquisición por Chile? lamentablemente si
santiagonostalgico: Luis Enríquez de Guzmán el 21 ° virrey de Perú.
santiagonostalgico: 1815 primera bandera de México independiente, son los tiempos de Servando Teresa Mier, un personaje que tienes que conocer si quieres entender la Historia de América
santiagonostalgico: El terror se apodera de todos en Semana Santa cuando se escucha al Cucurucho de la Trompeta, hasta hace poco aparecía los días sábado en la TV
santiagonostalgico: Vista de Santiago desde La Chimba por la Expedicón Malspina croquis de José Pozo
santiagonostalgico: Grabado titulado «Autodafé a Valence (Juillet 1826)» que reproduciría la ejecución por herejía del maestro valenciano Cayetano Ripoll,