santiagonostalgico: conventillos de Santiago en tiempos de la gripe española
santiagonostalgico: stgo conventillo despues fueron las callampas
santiagonostalgico: las cajitas de agua del Mapocho frente a la Plaza Italia, donde nace la Alameda, a tu izquierda el Edificio Nieto
santiagonostalgico: para beber agua se utilizaba un flitro de piedra, que aseguraba la retención de bacterias, bajo esta pieza de piedra se disponía una fuente de loza
santiagonostalgico: para beber agua se utilizaba un flitro de piedra, que aseguraba la retención de bacterias, bajo esta pieza de piedra se disponía una fuente de loza
santiagonostalgico: Palacio Cousiño 1883
santiagonostalgico: Me crié en Chañaral en los años 1950 y este era el sistema de agua potable que teníamos, acarreado a mano a cada casa
santiagonostalgico: Calle Angamos, 1920. son trabajos para tender una red de agua potable en Antofagasta. Mira se ve un tranvía por la línea férrea
santiagonostalgico: Me gustaría saber si son trabajos para tender una red de agua potable en Antofagasta. Mira se ve una línea férrea
santiagonostalgico: Me gustaría saber si son trabajos para la red de agua potable en Antofagasta
santiagonostalgico: viña del mar 100 años atras
santiagonostalgico: 1900 Helados de nieve en la Alameda de Santiago, la costumbre no se ha perdido
santiagonostalgico: la victoria 149 de Viña del Mar
santiagonostalgico: las primeras tareas son trasladar los ductos de servicios que van por el pavimento, alcantarillad, agua potable, gas, fue eterno, me trague toda esa tierra
santiagonostalgico: redescubierto el puente sobre el estero Baeza, actualmente esquina de calle Uno Oriente con calle dos Norte. El mismo del cuadro de Rugendas.
santiagonostalgico: Aguateros de Iquique, sector llamado La Aguada, cargando desde un caballito de agua. No me había fijado en la relación de aguateros y resguardo policial
santiagonostalgico: el Niño aguatero de Tocopilla 1960
santiagonostalgico: Aguatero en La Leñera, Coyhaique
santiagonostalgico: aguateros de Santiago, en calle Tupper una de las cuatro que rodean el parque y llevan nombre de oficiales europeos de la Logia.
santiagonostalgico: Aguatero cerca de Antofagasta.
santiagonostalgico: El aguatero, tocopilla 1954, en La aguada de calle Santa Rosa esquina Guillermo Matta. Archivo Fotográfico obra de Domingo Ulloa Aguateros
santiagonostalgico: niño aguatero en el norte de Chile
santiagonostalgico: Valparaiso 1899 cotidianos eran los panaderos ambulantes o “petaqueros”, quienes traían el pan desde las panaderías y lo ofrecían en el plan y en los cerros “en carpachos de cuero curtidos”, tal como lo captó Harry O
santiagonostalgico: panadero o petaquero en su burro Valparaiso 1899
santiagonostalgico: 61 el aguatero, de pronto puede ser María Elena
santiagonostalgico: La sin Rival, Valparaiso, en Templeman - Urriola desde la esquina Pierre Loti, Sólo en burro se podía llagar
santiagonostalgico: Coche, lechero y petaquero subiendo por Valparaiso, La calle Cumming, antes denominada calle Panteón, se ve el monumento a los Bomberos de Valparaiso
santiagonostalgico: petaquero subiendo por Valparaiso, en Templeman esquina Pierre Loti, dice CALERA - BOCK ALE en sus petacaS
santiagonostalgico: Antofagasta, caleta Coloso aguatero en el acceso a la planta resacadora, 1907, segun nos aclaró a-lagira
santiagonostalgico: aguatero, yerbatero, panadero y sandillero Impr. de E. Thunot, 1854 . Fuente: Biblioteca Nacional de Chile