santiagonostalgico: El presidente Balmaceda mediante la ley de Organización Ministerial que creo el Ministerio de Industria,
santiagonostalgico: tuvo 2 locales el banco Italiano en Santiago, este que vemos en la imagen y otra, muy bonita, en Agustinas 965
santiagonostalgico: Este fue el bello edificio de la Imprenta Barcelona, arrendado a los padres Agustinos. cuyo lema es: Un solo corazón y una sola alma en Dios.
santiagonostalgico: O´Higgins en la Alameda, las casa de atrás se demolieron en los años 30 y permanecieron eriazos hasta 1950 que se construyó el Banco del Estado
santiagonostalgico: El Hospital, sólo para mujeres. San Borja, esta calle se llamaba Cañada del Carmen Alto, despues Alameda de Las Delicias, supongo que 1910 era su nombre
santiagonostalgico: El viejo Hospital de San Vicente de Paul en Santiago Norte
santiagonostalgico: El Banco Español en calle Estado esquina de Agustinas
santiagonostalgico: otra vista del Monumento a los escritores chilenos de la Independencia
santiagonostalgico: Este era a 1910 el Monumento a los Historiadores chilenos, siempre lo confundo con otro, pero que no te voy a decir cual, para que tu no te confundas.
santiagonostalgico: La Catedral de Santiago, según las obras de 1906 dirigidas por Cremonesi
santiagonostalgico: Orgullo de la nación toda fue la Escuela de Medicina de la Universidad de Chile
santiagonostalgico: Esta era la Plaza España, hasta que en 1910 la Colonia Española regaló a la ciudad este monumento a Alonso de Ercilla en la entrada al Parque Cousiño, espacio comprendido entre el Presidio de Santiago y el Cuartel de Artlleria
santiagonostalgico: Este era El Mercurio en 1910, han pasado 110 años y sigue siendo el mismo
santiagonostalgico: En Ahumada 91 destacaba la tienda de Elliot Rouke & Co. edificio construido por el arquitecto Alberto Siegel para Arturo Lyon Peña y Marie Louise Edwards Mac Clure en 1905, el edificio de la esquina de Ahumada con Moneda
santiagonostalgico: Edificio Schacht de la AEG Compañía Sud Americana de Electricidad de capitales alemanes, perdió como en la Guerra
santiagonostalgico: Dejo con ustedes la famosa Cervecería Ebner de la Cañadilla de la Independencia en 1910
santiagonostalgico: En Providencia 856 estaban las instalaciones de la curtiembre Agusto Magnere y Compañía comprende en sus secciones no solo la curtiduria de pieles, si que tambien la refinería de grasa y la fabricación de calzado
santiagonostalgico: Corseterias Unidas, con una ayudita tuya voy averiguar dónde quedaba esta noble y altruista empresa ¿quien está en el balcón?
santiagonostalgico: El edificio del Congreso Nacional, aquí en esta imagen llamado Palacio del Congreso, sin duda era un orgullo de los chilenos 1910
santiagonostalgico: "La virgen de la Purísima", obra comisionada al escultor José Miguel Blanco protege hoy el acceso a la Cámara de Diputados del antiguo Congreso Nacional. Es decir por Bandera. Conmemora la tragedia del incendio de la Iglesia de la Compañía,
santiagonostalgico: CASA PONSOT, TROCHU y SALAZAR de Bandera 109 casi esquina Moneda en el edificio del Banco Unión Comercial, Santiago, 1910
santiagonostalgico: La casa Francesa se fundó en 1858 en calle Estado esquina de la calle de los Huérfanos
santiagonostalgico: La casa Besa en la esquina nor oriente de 21 de mayo con Santo Domingo
santiagonostalgico: la importadora Guttmann Maurer & Co en calle Moneda 1053 1069 es decir en el edificio del Banco Unión Comercial, Santiago, 1910
santiagonostalgico: Esta ha sido la más bella iglesia que ha tenido Providencia, la iglesia del Seminario.
santiagonostalgico: en 1910 el monumento a San Martín estaba en el cruce de la Alameda de las Delicias con la calle San Martín, tal como lo vemos en la fotografía. Sin embargo todos nosotros lo conocemos en la Alameda con Teatinos, en 100 años ha viajado por Santiago
santiagonostalgico: En un tranquilo y discreto lugar en la cumbre del cerro Santa Lucía se dispuso este monumento a la Fundación de Santiago
santiagonostalgico: El Portal Edwards y el Teatro Politeama en la Alameda de las Delicias
santiagonostalgico: La Plaza de Armas y el Portal Fernandez Concha que duró hasta 1930, fue diseño del arquitecto francés Lucien Hénault
santiagonostalgico: La bodega de vinos PLANELLA HNOS estaba en calle Arturo Prat 987, cerca de avenida Matta, tenian otra en Puente Alto