santiagonostalgico: Charlatanes y barberos trabajando en la Alameda de las Delicias, dos clientes, su caballo y dos perros
santiagonostalgico: GIOVANNI MOCHI (1831-1892): “Vendedor de Motemey en Valparaíso”, magnífico óleo/tela de 104 x 94 cms. Fechado 1890
santiagonostalgico: del fotografo frances Raymond Depardon - al centro Rojelio Albornoz y el de la derecha su primo, Huasos o gañanes chilenos en la Alameda de Parral. 1971.
santiagonostalgico: el potrillo de mote con huesillos
santiagonostalgico: El Herrero de caballos 1911, este herrador trabajaba frente a la Plaza Italia junto al Gran Emporio en la punta de la Alameda con Merced
santiagonostalgico: motemei, pelao el mote calentito
santiagonostalgico: Asi veian el salitre en otras partes del mundo
santiagonostalgico: Pitica Ubilla la original, Elba Ubilla
santiagonostalgico: el huaso y la lavandera de Maurice Rugendas. creo que el lugar es el canal Baeza con calle Cruz de Talca, por el puente de cal y canto recientemente descubierto en el centro de Talca.
santiagonostalgico: Loly de Ambrosoli, diseño de Lukas, Renzo Antonio Giovanni Pecchenino Raggi, "LUKAS"
santiagonostalgico: Jorge Müller Silva, director de fotografía, filmando en Santiago la Batalla de Chile en el año 1973. Detenido desaparecido desde el mes de noviembre de 1974.
santiagonostalgico: Carretonero, un veguino, con su carreton de mano en la Vega Chica junto al Mapocho, años 60'
santiagonostalgico: Puesto de sandias en la Alameda de Las Delicias, muy similar a los puestos de sandía que vemos en algunos barrios de Santiago y provincias
santiagonostalgico: niños que venden sandias en Coquimbo
santiagonostalgico: carretonada de sandias, Mapocho, Santiago
santiagonostalgico: sandias para el campamento de la Braden Co.
santiagonostalgico: 1900 La venta de mote, en postal coloreada Kirsinger, es similar a la anterior pero distinta
santiagonostalgico: GERSTMANN, ROBERT, 1930
santiagonostalgico: René Combeau Trillat 1921 - 2011, Retrato realizado por Luis Poirot, de los Archivos de la Biblioteca Nacional
santiagonostalgico: retrato hecho por el fotógrafo Marcos Chamudes, de la Coleccion del Museo Historico Nacional
santiagonostalgico: 1933 sector Mapocho, puente Los Carros, las chacoteras, me parece que es una foto de Carlos Mujica Varas fotógrafo aficionado
santiagonostalgico: Los Amerindios del libro de Antonio Larrea y Jorge Montealegre, Rostros De Un Canto
santiagonostalgico: El Payo Grondona en el libro de Antonio Larrea y Jorge Montealegre, Rostros De Un Canto
santiagonostalgico: Jorge Opazo retratado por Ignacio Hochhäusler
santiagonostalgico: de Raul Patricio Guzmán Campos. 1935 2014
santiagonostalgico: 1941. el manicero, su mujer y su buque, en la Alameda y San Diego. por cierto su perro. del fotografo Clarence Woodrow Sorensen 1907-1982
santiagonostalgico: palomas venteras en la Estacion de Llay-Llay, revisar los aportes que nos hace Alfredo Navarro
santiagonostalgico: el carrete se movia con dos caballos de fuerza
santiagonostalgico: telon de la Virgen del Carmen de minutero en las fondas
santiagonostalgico: cada artista se fabricaba su cámara de cajon.