santiagonostalgico: Puerto Cobija, aunque oficialmente para el Estado boliviano se llamó Puerto Lamar. Diezmado por los terremotos y maremotos de 1868 y 1877. Por la peste bubónica y viruela en 1878 y por la Guerra del Pacifico en 1879.
santiagonostalgico: 1836 Puerto Cobija, boliviano se llamó Puerto Lamar. Diezmado por los terremotos y maremotos de 1868 y 1877. Por la peste bubónica y viruela en 1878 y por la Guerra del Pacifico en 1879.
santiagonostalgico: Puerto Cobija, aunque oficialmente para el Estado boliviano se llamó Puerto Lamar. Diezmado por los terremotos y maremotos de 1868 y 1877. Por la peste bubónica y viruela en 1878 y por la Guerra del Pacifico en 1879.
santiagonostalgico: Ficha de la mina de cobre Gatico cerca de Cobija
santiagonostalgico: octubre 1937 guanera sobre el Pacifico, entre Arica e Iquique
santiagonostalgico: en las ruinas de un maremoto, puede ser la Quebrada de la Waca o Puerto Inca se ubica en la provincia de Caravelí viaje a Chile 1962 - 1963,
santiagonostalgico: 14 de febrero de 1879. ANTOFAGASTA PLANO DEL SR. CAPITÁN DE CORBETA JORGE MONTT 1879
santiagonostalgico: El Puerto de Cobija 1786 archivo de indias
santiagonostalgico: El Puerto de Cobija 1786 archivo de indias
santiagonostalgico: ¿Hubo camellos en la costa cerca de Antofagasta? Si, en tiempos del guano llegaron hasta el Puerto de Cobija. 1846
santiagonostalgico: Orfeón infantil de la Caleta de Gatico, cerca de Tocopilla, año 1912, el año que un aluvión sepultó la ciudad
santiagonostalgico: Plano de la ciudad de La Plata, Charcas, 1779 hoy Sucre, una de as ciudades más importantes de Bolivia
santiagonostalgico: Un edecán inglés acompañaba a Simón Bolívar cuando visitó Arica en febrero de 1826, el inglés volvería a Cobija para informar al Foreing Office
santiagonostalgico: cementerio despojado en Cobija