santiagonostalgico:
mis viajes en tren entre Copiapó y Antofagasta, en esta imagen aparecen casi todas las estaciones que conocí
santiagonostalgico:
Las vías Férreas y sus ramales en 1949 desde el Ramal Curicó a Licanten por el norte hasta Los sauces y Collipulli por el sur
santiagonostalgico:
El trencito de Chiloé, mas conocido como el Camahueto de hierro, corrió hasta 1960 en el tramo marcado en rojo entre Castro y Ancud
santiagonostalgico:
El trencito de Chiloé. año 1909, cuando se determinaba la ruta definitiva; fue fotografiada en 1945 por el Señor Gilverto Provoste, fotógrafo en Ancud.
santiagonostalgico:
Las vías ferreas que tenía la Zona Central de Chile en los años 1940 1950 Pichidangui hasta Curicó
santiagonostalgico:
Mapa del Desierto de Atacama de Francisco J. San Roman publicado por el MOP en 1892
santiagonostalgico:
plano de los ferrocarriles hacia Bolivia en los años 20
santiagonostalgico:
el Ferrocarril Arica La Paz formaba parte de red de ferrocarril internacional que podia llegar desde Mollendo en Perú hasta Buenos Aires en Argentina
santiagonostalgico:
1911 Plano del edificio de las estaciones Pirque y Providencia que encontró Dino Rojas
santiagonostalgico:
Proyecto del Ferrocarril de Caldera a Tinogasta
santiagonostalgico:
1910 Plano de Santiago con el ferrocarril urbano
santiagonostalgico:
Desembarco de Pisagua en Diego Barros Arana, "Historia de la guerra del Pacífico", Auto Carlos Prieto
santiagonostalgico:
el tunel de Alameda a Yungay construido en 1940
santiagonostalgico:
mapa ferroviario de Copiapo
santiagonostalgico:
Mapa del Ferrocarril Antofagasta Oruro Bolivia.
santiagonostalgico:
Viaducto sobre el Cañon del río Loa cerca de Conchi, levantado para The Antofagasta Railway, Bolivia constituido en Londres en 1888 como Antofagasta (Chili) & Bolivia Railway Company en la época del auge salitrero.
santiagonostalgico:
habia un tren que subía al Morro de Arica,
santiagonostalgico:
el primer trazado de un ferrocarril metropolitano 1944
santiagonostalgico:
Mapa de Santiago de Ernesto Ansart es uno de los mapas modernos más importantes de la ciudad, preparados a la altura de la llamada República Liberal
santiagonostalgico:
1881 plano del área de operaciones de Miraflores, Lima, Magdalena, Monte Rico Chico, La Molina, Rinconada, San Juan, Lurín, Surco.
santiagonostalgico:
1875 parte superior del plano de Ansart que muestra la exacta ubicacion de Presio Urbano de Santiago y a la vez la Penintenciaria, ambos al borde del Campo de Marte.
santiagonostalgico:
1875 el mejor plano que ha retratado Santiago de su época. Es muy grande
santiagonostalgico:
1881 plano del área de operaciones de Miraflores, Lima, Magdalena, Monte Rico Chico, La Molina, Rinconada, San Juan, Lurín, Surco.
santiagonostalgico:
Plano que aparece en el Album Sociedad de Maestranzas y Galvanizacion Valparaiso 1918
santiagonostalgico:
croquis del libro la epopeya del morro, de la CPHEP año 1980
santiagonostalgico:
valdivia, Album de Planos de la Principales Ciudades y Puertos de Chile publicados por NICOLAS BOLOÑA Cartografo de la Oficina de Geografía y Minas de la Dirección General de Obras Públicas 1896
santiagonostalgico:
La Serena, Album de Planos de la Principales Ciudades y Puertos de Chile publicados por NICOLAS BOLOÑA Cartografo de la Oficina de Geografía y Minas de la Dirección General de Obras Públicas 1896
santiagonostalgico:
Talca, 120 años atras, Album de Planos de la Principales Ciudades y Puertos de Chile publicados por NICOLAS BOLOÑA Cartografo de la Oficina de Geografía y Minas de la Dirección General de Obras Públicas 1896
santiagonostalgico:
El puerto con el fuerte valdivia, Album de Planos de la Principales Ciudades y Puertos de Chile publicados por NICOLAS BOLOÑA Cartografo de la Oficina de Geografía y Minas de la Dirección General de Obras Públicas 1896
santiagonostalgico:
puerto montt, Album de Planos de la Principales Ciudades y Puertos de Chile publicados por NICOLAS BOLOÑA Cartografo de la Oficina de Geografía y Minas de la Dirección General de Obras Públicas 1896