santiagonostalgico:
España manda su flota contra los Países hispanoparlantes, aquí los recibimos como hermanos y que mal pagaron
santiagonostalgico:
Casto Méndez Núñez fue un marino español, contraalmirante de la Real Armada Española, bombardeó Valparaíso, resultando herido en el Combate del Callao
santiagonostalgico:
oleo de Enrique López Vargas, Bombardeo de Valparaíso muestra la mañana del 31 de marzo de 1866 -plena guerra hispano-sudamericana-, la escuadra española liderada por la fragata blindada Numancia y en un intento por reconquistar sus colonias, abre fuego
santiagonostalgico:
el bombadeo de valparaiso 31 marzo 1866, posición que ocupaba la escuadra española y extranjeras
santiagonostalgico:
Cuando dicen que Valparaiso es más lindo que Santiago
santiagonostalgico:
Valparaiso parada 1863 cerro Artilleria.
santiagonostalgico:
Valparaiso aproximadamente a 1863 cerro Artilleria. Fotografía de Garreaud & Cia. Archivo Biblioteca Severín.
santiagonostalgico:
Valparaiso 1860, la original que se encuentra en la Biblioteca Nacional de Francia.
santiagonostalgico:
disponible artilleria
santiagonostalgico:
hotel aubry antes de 1863
santiagonostalgico:
intendencia de valparaiso 1860, del frances Eugene Maunoury
santiagonostalgico:
OFICIALIDAD ESPAÑOLA DE LA COVADONGA, VALPARAÍSO 1865, los uniformes navales españoles tienen 14 botones en el pecho
santiagonostalgico:
el Bombardeo a Valparaso el 31 marzo 1866, por una escuadra española, fotografia retocada de William Oliver 1866
santiagonostalgico:
el bombadeo de valparaiso 31 marzo 1866, foto de William Oliver
santiagonostalgico:
los primeros almacenes fiscales en 1863, foto de la Expedicion Española
santiagonostalgico:
la Covadonga formando parte de la flota española en 1863
santiagonostalgico:
goleta covadonga
santiagonostalgico:
goleta covadonga
santiagonostalgico:
1866 Combate naval de Papudo, la Covadonga es capturada por la Esmeralda
santiagonostalgico:
1865 Combate de Papudo, Captura de la goleta Covadonga española por la Escuadra Chilena, oleo de Thomas Somerscales
santiagonostalgico:
En Chiloe las fragatas españolas Villa de Madrid y Blanca en el histórico Combate Naval de Abtao (1866)
santiagonostalgico:
RETRATO DE ISABEL II EN 1865, MIENTRAS SU FLOTA BOMBARDEABA LAS COSTAS AMERICANA. LA GORDA LA BOTARIA DEL PODER EN 1868.
santiagonostalgico:
El reloj de la Intendencia muestra el impacto de bala del bombardeo de la flota española a Valparaiso, hoy en el Museo Marítimo Nacional
santiagonostalgico:
Ferrocarril urbano y birlochos en la Plaza Sotomayor. Es posterior a 1866 pues muestra el reloj con impacto de bala del bombardeo de la flota española a Valparaiso
santiagonostalgico:
bombardeo de Valparaiso ylas razones de Argentina para no participar junto a Perú y Chile contra España
santiagonostalgico:
Carlos Condell
santiagonostalgico:
modelo de la Numancia que participó de los bombardeos a los puertos americanos
santiagonostalgico:
Méndez Núñez cae herido en el puente de la «Numancia», durante el combate de El Callao (pintura de A. Muñoz Degrain)
santiagonostalgico:
Méndez Núñez a cargo de la «Numancia», participo del bombardeo a Valparaiso y el combate de El Callao
santiagonostalgico:
La fragata acorazada Numancia y la de hélice Villa de Madrid fondeadas en el puerto de Mahón