sarasab: Tortugas Ninja (reverso)
sarasab: Tortugas Ninja
sarasab: Reverso de las etiquetas personalizadas con los nombres de los compis. A Lucia la encanta Pocoyo :-)
sarasab: Etiquetas para los aspitos de regalo de Lucía, la nieta de Pili a sus compis de guarde, en su primer cumpleaños.
sarasab: Papa Noel con el muñeco de nieve, súper divertidos
sarasab: Muñeco de nieve primer plano
sarasab: Ultimando detalles, y los brazos? :-)
sarasab: Haciendo el muñeco de nieve de estas navidades
sarasab: Dejar secar cabeza y manos
sarasab: Cubrir las juntas con tiras de papel mache mojado en agua y cola de papel y dejar secar
sarasab: Arreglar las imperfecciones con el cutter/tijeras
sarasab: Hacer lo mismo con todas las partes del títere
sarasab: Una vez secas dos partes, sacar del molde, recortar con tijees s o cúter las imperfecciones y unir con cola de contacto. Dejar secar un poco ambas partes para que pegue bien
sarasab: Para ser la primera vez, no ha quedado mal del todo...jejeje...pero me temo que con los brazos y cuello que he dejado...no van a cabernos ni los dedos , así que cambiaremos de personaje.
sarasab: La primera vez que me siento delante de una máquina de coser a apretar el pedal...
sarasab: Mientras el papel se seca (tarda), vamos a preparar el traje de la marioneta. Papel doblado y dibujar sobre una mitad para que salga el traje simétrico. Cortar y colocar con unos alfileres sobre la tela que hemos elegido.
sarasab: Hacer lo mismo con las manos
sarasab: Hacer lo mismo con todos los moldes
sarasab: Cubrimos el molde con tiras de papel maché mojadas con agua. Hay que tener cuidado con que la cola no caiga en la escayola para que no se pegue al separarlo.3 capas de papel unidas con cola de pegar papel. Una vez cubierto, meter el papel hacia dentro del
sarasab: Y limpiar los restos de arcilla con una esponja mojada
sarasab: Una vez separadas ambas partes, vaciar la arcilla
sarasab: Una vez seca la escayola, abrir el molde por la mitad con la ayuda de una espátula
sarasab: Una vez untada la escayola con el jabón blando de potasa, cubrir de nuevo con escayola cubriendo todo el molde
sarasab: Una vez seca la escayola de la parte inferior (tarda unas horas), quitar el trapo mojado que cubría las piezas de arcilla.Untar la escayola seca con "jabón blando de potasa" (es un desmoldante) así no habrá problema de que se queden pegadas las dos partes
sarasab: Lavar el molde con agua y retirar el exceso de arcilla con una esponja mojada
sarasab: Retirar la arcilla del molde con las manos y la ayuda de algún objeto punzante (con cuidado)
sarasab: Separar las dos partes del molde con las manos
sarasab: Cuando la escayola está seca, hay que quitar las chapas con un alicate
sarasab: Técnica de inmersión
sarasab: Ahí están cada una de un tamaño...