Prefectura de la Provincia del Guayas: Los participantes en la Cabalgata de Salitre disfrutaron de un almuerzo criollo previa a la Fiesta Montuvia en honor a los 59 años de cantonización.
Prefectura de la Provincia del Guayas: Ángel Mejía, coordinador del Comité Ecuestre de Salitre (centro) estuvo al frente de la organización de la Cabalgata que rindió homenaje a los 59 años de cantonización de la Capital Montuvia del Ecuador.
Prefectura de la Provincia del Guayas: Alrededor de 1.500 caballistas de varios cantones del Guayas se dieron cita a la Cabalgata Montuvia de Salitre por sus fiestas de cantonización.
Prefectura de la Provincia del Guayas: María Sol Tumbaco, reina de Salitre, y Paola Mejía representaron a la belleza de la mujer salitreña durante la Cabalgata Montuvia en honor a los 59 años de cantonización.
Prefectura de la Provincia del Guayas: Los hombres del campo guayasense dejaron de lado sus labores diarias para participar de la Cabalgata Montuvia de Salitre realizada con el apoyo de la Prefectura del Guayas.
Prefectura de la Provincia del Guayas: Alex Rodríguez, jefe de Marketing de DIPTUR; Hugo Mata, director de Turismo del Guayas; Ángel Mejía, coordinador del Comité Ecuestre de Salitre; y Francisco León, Alcalde de Salitre, durante la Fiesta Montuvia.
Prefectura de la Provincia del Guayas: Paola Mejía, montó luciendo un vestido típico donde resaltaba la palabra Salitre, en el marco de la cabalgata por los 59 años de cantonización de la Capital Montuvia del Ecuador.
Prefectura de la Provincia del Guayas: Las tradiciones y la cultura montuvia se hicieron presentes en la cabalgata con la que se celebraron los 59 años de cantonización de Salitre.
Prefectura de la Provincia del Guayas: Delegaciones de varios recintos y cantones de la provincia se hicieron presentes en la Cabalgata Montuvia Salitre 2018.
Prefectura de la Provincia del Guayas: Caballistas de varias localidades del Guayas acudieron a la invitación formulada por la Prefectura y el Comité de Integración Montuvia Guayasense.