Prefectura de la Provincia del Guayas: Quienes superaron los ocho segundos sobre el animal chúcaro fueron pasando las diferentes rondas hasta llegar a la final.
Prefectura de la Provincia del Guayas: Personal de la Dirección de Turismo del Guayas realizó la promoción de las seis rutas turísticas entre los asistentes al rodeo.
Prefectura de la Provincia del Guayas: El público y los participantes disfrutaron de una jornada llena de mucha cultura montuvia con el impulso de la Prefectura del Guayas.
Prefectura de la Provincia del Guayas: Luciendo correctamente uniformados los miembros de las cinco haciendas participantes desfilaron en medio del aplauso del público.
Prefectura de la Provincia del Guayas: El Calendario Ecuestre promovido por el prefecto Jimmy Jairala permite el Rescate de la Identidad Montuvia en el Guayas.
Prefectura de la Provincia del Guayas: Con especial atención los competidores del Rodeo Montuvio de Naranjal siguieron la actuación de sus oponentes.
Prefectura de la Provincia del Guayas: Los vaqueros de cinco haciendas pusieron su pericia y destreza sobre los equinos durante el Rodeo Montuvio de Naranjal.
Prefectura de la Provincia del Guayas: Hugo Mata, director de Turismo del Guayas, dio la bienvenida a las delegaciones de las haciendas de Guayas y El Oro.
Prefectura de la Provincia del Guayas: La presencia de las Criollas Bonitas dieron el marco de la belleza durante el desfile de presentación de las delegaciones en el Rodeo Montuvio de Naranjal.
Prefectura de la Provincia del Guayas: Autoridades, reinas y organizadores posaron previo al inicio del Rodeo Montuvio con motivo de las fiestas de cantonización de Naranjal y por losm 198 años de creación de la provincia del Guayas.