montanasdelsur: Mundo de roca en los comienzos de la vía
montanasdelsur: Pasillo entre grandes paredes
montanasdelsur: Nino siempre sonriente. Es su estado natural en la montaña
montanasdelsur: Arco de roca característico
montanasdelsur: Primeras trepadas sencillas sin casco
montanasdelsur: Al fondo se ven los llanos que acogen el embalse de San Clemente
montanasdelsur: Un poco más arriba
montanasdelsur: Bandas rocosas paralelas
montanasdelsur: ¿Por dónde le tiramos ahora?
montanasdelsur: Primer largo de cuerda. Un IV clásico protegido con parabolts donde la reunión se monta en un pino
montanasdelsur: Ahí va Nino
montanasdelsur: El maestro sin cuerda ni nada
montanasdelsur: Exposición en terreno sencillo
montanasdelsur: Ya estamos montados en la cresta de la ola. Al fondo la vertiente suroeste de la Sagra
montanasdelsur: Mirando al horizonte
montanasdelsur: Nos ponemos los aperos
montanasdelsur: Las cordoneras bien apretadas
montanasdelsur: El jefe se va para arriba y casi no le da tiempo a Nino para asegurarle
montanasdelsur: Terreno entretenido
montanasdelsur: Escalando en V para llevarnos detrás a ambos
montanasdelsur: ¡Quietos ahí que os hago una foto!
montanasdelsur: Primer paño de grado IV con el pino en la zona superior para montar la reunión
montanasdelsur: Lástima que el día esté tan cerrado
montanasdelsur: Primer largo desde arriba
montanasdelsur: Primero de los rápeles
montanasdelsur: Este pie aquí y el otro allá
montanasdelsur: Terreno de pinos, crestas y buenos agarres
montanasdelsur: Encuadre que resume la cresta sur de la Sagra: pinos, rocas y cuerda
montanasdelsur: Segundo largo a proteger por una zona descompuesta
montanasdelsur: La cuerda que se engancha