Juan Lozano de Haro:
La presentación
Juan Lozano de Haro:
Panorámica oficinas y observatorios
Juan Lozano de Haro:
Observatorios
Juan Lozano de Haro:
Observatorio Reflector 1.2m
Juan Lozano de Haro:
Observatorio Reflector 2.2m
Juan Lozano de Haro:
Tamaño del observatorio que alberga el 2.2m
Juan Lozano de Haro:
detalle de la cúpula
Juan Lozano de Haro:
Observatorio Reflector 3.5
Juan Lozano de Haro:
Detalle de la cúpula con la luna de fondo
Juan Lozano de Haro:
Telescopio reflector 1.2 montura alemana
Juan Lozano de Haro:
Cámara y ordenador
Juan Lozano de Haro:
Tamaño del telescopio
Juan Lozano de Haro:
Espejo primario, 1.2m
Juan Lozano de Haro:
Mando de control de la cúpula y movimiento del telescopio
Juan Lozano de Haro:
Reflector 3.5m montura orquilla
Juan Lozano de Haro:
Panorámica del observatorio en el interior.
Juan Lozano de Haro:
Detalle de la horquilla, inferior de la óptica y espectrofotómetro proyecto CALIFA
Juan Lozano de Haro:
Inferior de la óptica, en este caso, la cámara está en el espejo secundario (Arriba)
Juan Lozano de Haro:
Detalle del espejo de 3.5m con el obturador abierto
Juan Lozano de Haro:
Panorámica de la cúpula, todo de Zeiss (observatorio hispano-alemán)
Juan Lozano de Haro:
Pequeño mando de control para el giro de la cúpula y control de grúas.
Juan Lozano de Haro:
Intento de Time Lapse
Juan Lozano de Haro:
Nocturna con el 3.5 a pleno rendimiento
Juan Lozano de Haro:
Vía láctea una toma 30s con luna al 65%
Juan Lozano de Haro:
Meteoro cazado