nicolas.boullosa: puerta a una de las huertas
nicolas.boullosa: una casa de lakabe sobresale entre el dosel
nicolas.boullosa: jugando con tierra
nicolas.boullosa: energía renovable
nicolas.boullosa: rincón a la sombra
nicolas.boullosa: noria y colchoneta
nicolas.boullosa: el molino, al fondo
nicolas.boullosa: espacio para los niños: una estructura de madera que emula un barco pirata
nicolas.boullosa: invernadero
nicolas.boullosa: casona recuperada de lakabe
nicolas.boullosa: al fondo, el molino eólico que proporciona electricidad al pueblo
nicolas.boullosa: la consistencia de la arquitectura tradicional
nicolas.boullosa: antiguo tejado
nicolas.boullosa: una casa asomada a la ladera de la montaña
nicolas.boullosa: tejado recuperado recientemente
nicolas.boullosa: camino sombreado
nicolas.boullosa: verja de madera
nicolas.boullosa: caserío de lakabe
nicolas.boullosa: uno de los almacenes del pueblo
nicolas.boullosa: lakabe organiza cursos durante todo el año
nicolas.boullosa: un molino eólico y paneles solares proporcionan electricidad al pueblo
nicolas.boullosa: camino empedrado
nicolas.boullosa: un nuevo edificio, en el que los habitantes de lakabe experimentan con paja y cob (tierra con una composición similar al adobe, pero extendida)
nicolas.boullosa: invernadero
nicolas.boullosa: la aldea de lakabe fue recuperada por un grupo de ecologistas entusiastas a principios de los 80 del siglo pasado
nicolas.boullosa: además de lakabe, hay otras ecoaldeas en la sierra de enfrente (al fondo de la imagen)