Dijuca:
Ayer disfrutamos de una de las rutas ferroviarias más difícil del mundo La Nariz del Diablo entre Alausí y Sibambe. Una completa excursión con bellos paisajes y la historia del tren por 25$
Dijuca:
Mosaico del descubrimiento del Amazonas en el Palacio Presidencial, visita gratuita con reserva previa
Dijuca:
Centro Cultural Metropolitano que alberga una biblioteca y exposiciones temporales. En estos días Exposición de Arte Sacro.
Dijuca:
Casa museo María Augusta Urrutia, benefactora de Quito. Dedicada a la caridad con una decorada con mucho gusto al estilo europeo
Dijuca:
En España son la 1 a.m. pero en Ecuador son las 6 de la tarde y hace un rato era la hora de la merienda, chocolate y tarta tres leches. La pasteleria ecuatoriana tiene mucho que ofrecer
Dijuca:
Parque Arqueológico y Ecológico RUMIPAMBA con restos de los antiguos habitantes de Quito, además de pulmón verde y rutas para hacer a pie y en bici
Dijuca:
"Pirámide-mirador" en el parque Alameda. El parque tiene además un observatorio y monumentos a Simón Bolívar y a las misiones geodésicas para situar el Ecuador
Dijuca:
Parque El Ejido, otro de los grandes parques de Quito, con mercadillos, zonas de juegos y un mausoleo a Eloy Alfaro uno de los presidentes del país.
Dijuca:
No todos los dias se puede decir que se ha bajado al cráter de un volcán y se ha vuelto a subir, Laguna del Quilotoa
Dijuca:
Domingo de Pascua en Otavalo, cada día de la semana hay mercado aunque el día principal es el sábado. 2,25$ el bus desde Quito por trayecto 2h aprox desde la Terminal Carcelén
Dijuca:
Lunes 11h Cambio de guardia en el Palacio Presidencial en la plaza Grande. Desfile granaderos de Tarqui y banda de música
Dijuca:
El Panecillo, una de las principales atracciones para realizar el trayecto en el bus turístico. 12 doláres ticket válido todo el día.
Dijuca:
Buenos días desde Alausi, en un rato nos subimos al tren de la Nariz del Diablo uno de los trayectos de @trenecuador