José Luis Pajares:
Antonio Veredas: Ávila. "Bracamonte sale de la prisión de la Alhóndiga para ser decapitado".Dibujo a plumilla. h. 1916. Imagen del libro Ávila y sus Monumentos del Marqués de San Andrés. 1922. Archivo J. L. Pajares.
José Luis Pajares:
Antonio Veredas: Ávila. Destronamiento de la efigie de Enrique VI. Dibujo a plumilla. h. 1916. Imagen del libro Ávila y sus Monumentos del Marqués de San Andrés. 1922. Archivo J. L. Pajares.
José Luis Pajares:
Antonio Veredas: Ávila. Don Pelayo bendice la muralla ante el conde Don Ramón y Doña Urraca.Dibujo a plumilla. h. 1916. Imagen del libro Ávila y sus Monumentos del Marqués de San Andrés. 1922. Archivo J. L. Pajares.
José Luis Pajares:
Antonio Veredas: Ávila. Romería del Resucitado en el Pradillo. Tinta y acuarela S/ papel. 1941. Col. Junta de Castilla y León. Lámina de la carpeta facsímil "Escenas Costumbristas Abulenses". Archivo JL Pajares
José Luis Pajares:
Antonio Veredas: Ávila. Ermita de Nuestra Sra. de Las Vacas, Tinta y acuarela S/ papel. 1941. Col. Junta de Castilla y León. Lámina de la carpeta facsímil "Escenas Costumbristas Abulenses". Archivo JL Pajares
José Luis Pajares:
Antonio Veredas: Ávila. Cortejo fúnebre en invierno. Calle de la Muerte y la Vida. Catedral.Tinta y acuarela S/ papel. 1941. Col. Junta de Castilla y León. Lámina de la carpeta facsímil "Escenas Costumbristas Abulenses". Archivo JL Pajares
José Luis Pajares:
Antonio Veredas: Ávila. Familia nómada detrás de San Pedro. Tinta y acuarela S/ papel. 1941. Col. Junta de Castilla y León. Lámina de la carpeta facsímil "Escenas Costumbristas Abulenses". Archivo JL Pajares
José Luis Pajares:
Antonio Veredas: Ávila. El Mercado Grande ante la puerta del Alcázar. Tinta y acuarela S/ papel. 1941. Col. Junta de Castilla y León. Lámina de la carpeta facsímil "Escenas Costumbristas Abulenses". Archivo JL Pajares
José Luis Pajares:
Antonio Veredas: Ávila. Procesión de Santa Teresa en el la puerta del Carmen. Tinta y acuarela S/ papel. 1941. Col. Junta de Castilla y León. Lámina de la carpeta facsímil "Escenas Costumbristas Abulenses". Archivo JL Pajares
José Luis Pajares:
Antonio Veredas: Ávila. Jimena Blázquez es llevada en triunfo por salvar la ciudad del asedio. Dibujo a plumilla. h. 1916. Imagen del libro Ávila y sus Monumentos del Marqués de San Andrés. 1922. Archivo J. L. Pajares.
José Luis Pajares:
Antonio Veredas: Ávila. Alfonso I de Aragón Saluda al Rey Niño Alfonso VII en la muralla. Dibujo a plumilla. h. 1916. Imagen del libro Ávila y sus Monumentos del Marqués de San Andrés. 1922. Archivo J. L. Pajares.
José Luis Pajares:
Antonio Veredas. Viaje a las fundaciones. Postal nº 23 de la serie biográfica sobre Santa Teresa. h. 1925. Ed. Mateu. Col. José Luis Pajares.
José Luis Pajares:
Antonio Veredas: La Aparición. Tarjeta postal nº 14 de la serie biográfica sobre Santa Teresa. Tinta y aguada, h. 1925. Ed. Mateu. Col. José Luis Pajares.
José Luis Pajares:
Antonio Veredas: Santa Teresa jugando en el jardín de su casa. Tarjeta postal de la serie Vida de Santa Teresa, h. 1930. Ed. Mateu,. Col. José Luis Pajares.
José Luis Pajares:
Antonio Veredas: El encuentro. Tarjeta postal de la serie Vida de Santa Teresa, h. 1930. Ed. Mateu,. Col. José Luis Pajares.
José Luis Pajares:
Antonio Veredas: "La llegada". Dibujo a tinta. Tarjeta postal de la serie Vida de Santa Teresa, h. 1930. Ed. Mateu,. Col. José Luis Pajares.
José Luis Pajares:
Antonio Veredas: "La Fuga". Tarjeta postal de la serie Vida de Santa Teresa, h. 1930. Ed. Mateu. Col. José Luis Pajares.
José Luis Pajares:
Antonio Veredas: Ávila. "Fiesta de toros por los nobles abulenses en el coso de San Vicente" , h. 1926. Plumilla S/ papel. Imagen del libro "Fiesta de Toros". Marqués de San Juan de Piedras Albas, Bernardino de Melgar y Abreu., 1927. Archivo J L Pajares
José Luis Pajares:
Antonio Veredas: Ávila. "Corrida de toros en el Mercado Chico, para celebrar la Beatificación de Santa Teresa de Jesús; 1614". h. 1926. Tinta. pluma S/ papel. Imagen del libro Fiesta de Toros del Marqués de Piedras Albas. 1927. Arch. J L Pajares. .
José Luis Pajares:
Antonio Veredas: Ávila. "Triunfo del moro Zulema en la plaza del Alcázar", h. 1926. Tinta-pluma S/ papel. Imagen del libro Fiesta de Toros del Marqués de Piedras Albas. 1927 . Arch. J L Pajares.
José Luis Pajares:
Antonio Veredas: Sacristán junto al sepulcro de Sancho Dávila en la Catedral. Tinta pluma y acuarela, h. 1945. Imagen aportada por la familia Veredas.
José Luis Pajares:
Antonio Veredas: Ávila. Carreteros. Boceto a lápiz, h. 1940. Colección particular. Imagen aportada de la Familia Veredas.
José Luis Pajares:
Antonio Veredas: Ávila. Lechero y labriego. Boceto a lápiz. h. 1940. Colección particular. Imagen aportada de la Familia Veredas. AHPAv.
José Luis Pajares:
Antonio Veredas. Ávila. Campesinos camino del mercado. Boceto a tinta, h. 1930. Imagen aportada de la familia Veredas. AHPAv.
José Luis Pajares:
Ávila. Campesinos de regreso del mercado. Antonio Veredas. Boceto a lápiz, h. 1930. Archivo Histórico Provincial de Ávila. Legado Veredas- Imagen aportada por la familia Veredas.
José Luis Pajares:
Antonio Veredas: Ávila. Escenas teresianas. Tinta a plumilla, h. 1945. Colección particular. Imagen aportada por la Familia Veredas.
José Luis Pajares:
Antonio Veredas: Canto del Canónigo. Ávila. Paseo de San Roque. Tinta a plumilla, h. 1945. Colección particular. Imagen aportada por la familia Veredas.
José Luis Pajares:
Antonio Veredas: Ávila. Nocturno de la calle de la Muerte y la Vida, Acuarela y tinta. 1959. Colección particular. Imagen aportada por la familia Veredas.
José Luis Pajares:
Antonio Veredas: Ávila. Calle de la Muerte y la Vida. Acuarela y tinta. 1954. Colección particular. Imagen aportada por la familia Veredas.
José Luis Pajares:
Antonio Veredas: Ávila. "Con motivo del Cruzamiento de caballeros, en Santiago de Ávila los nobles corrieron toros". Tinta S/ papel. Imagen del libro "Fiesta de Toros "del Marqués de Piedras Albas, 1927. Arh. J L Pajares