De La Urbe: Batwater Bassin es el punto más bajo de Norteamérica (80 metros bajo el nivel del mar) y una de las zonas más calurosas del planeta.
De La Urbe: El Valle de la Muerte
De La Urbe: El Valle de la Muerte
De La Urbe: El Valle de la Muerte
De La Urbe: El Valle de la Muerte
De La Urbe: El Valle de la Muerte
De La Urbe: Stephen Mather (uno de los managers de la Pacific Coast Borax Company) fue el primer director del Servicio Nacional del Parque Valle de la Muerte, hace cien años, cuando se tomó la decisión de cerrar las minas.
De La Urbe: El Valle de la Muerte
De La Urbe: El Valle de la Muerte
De La Urbe: El Valle de la Muerte
De La Urbe: El Valle de la Muerte
De La Urbe: El Valle de la Muerte
De La Urbe: El Valle de la Muerte
De La Urbe: El Valle de la Muerte
De La Urbe: El Valle de la Muerte
De La Urbe: El Valle de la Muerte es el Parque Nacional de Estados Unidos que posee más vías en su interior. Más de 1.500 kilómetros de vías, entre pavimentadas y destapadas.
De La Urbe: El Valle de la Muerte
De La Urbe: Mesquite Flat Sand Dunes, cerca de la población Stovepipe Wells, está ubicada en la zona céntrica del Parque. Un paisaje de grandes contrastes, pues al fondo se puede ver las montañas nevadas Grapevine Peak, la frontera entre California y Nevada.
De La Urbe: Rhyolite es uno de los pueblos fantasmas que preservan algunas edificaciones, luego del cierre de la mina en 1916.
De La Urbe: El Valle de la Muerte
De La Urbe: El Valle de la Muerte