De La Urbe: Pócimas. Y como los santos y las deidades que prometen prosperidad y cumplimiento de deseos, diversas esencias son utilizadas para atraer, amarrar y avivar el amor.
De La Urbe: Esencias y baños. Cerca al parque de Bolívar, se pueden encontrar diversos locales con baños para la riqueza, la salud y el amor.
De La Urbe: Hierbas y especias. Yerba santa, para la garganta. Jeilimón, para la hinchazón. Ruda para el que estornuda... variedad de flora, como de deseos y necesidades. De seguro, con alguna de esas hierbas se casa usted.
De La Urbe: José Gregorio Hernández. José Gregorio Hernández, médico venezolano, es adorado por creyentes católicos de toda Latinoamérica, a pesar de que aún está en el proceso de canonización por parte de la Iglesia Católica. En 1986, Juan Pablo II lo declaró venera
De La Urbe: Mercados Praga. San Antonio de Padua para conseguir novio, San Ramón Nonato para un buen parto, San Pancracio para conseguir empleo, San Rafael Arcángel para mejorar la salud, Santa Ana para conseguir casa o San Cristobal para un buen viaje. Como en la an
De La Urbe: Santo Iglesia de la Candelaria. En el arte religioso hay tres escuelas que reflejan el sincretismo religioso y cultural latente en América Latina: la quiteña, la mexicana y la cuzqueña.
De La Urbe: Cristo caído, Iglesia de la Candelaria. Los indígenas y comunidades afro que fueron evangelizadas durante la colonia, encubrían sus creencias y las adaptaban para mantener viva la conexión con sus ancestros.
De La Urbe: Interior Iglesia de la Candelaria. Al interior de la iglesia de La Candelaria, las esculturas se inscriben dentro del arte quiteño. Se caracterizan por su color y sus rasgos indígenas.
De La Urbe: Escapularios y novenas. Desde los más tradicionales, como la Virgen de Guadalupe y la del Carmen, hasta los más raros, como el libro de oraciones a la Santa Cruz de Caravaca o al santo de los hechiceros, San Cipriano.
De La Urbe: Estampitas y santos. “Para todo hay santo y para todo resulta cliente”, repite a menudo Luis Alfonso, viudo y desplazado, que ha dedicado 10 de sus 67 años al comercio informal.
De La Urbe: Vendedor de estampas. En la carrera Palacé, frente a la Iglesia de Nuestra Señora de la Candelaria, Luis Alfonso Correa vende estampitas, camándulas, novenas y todo lo necesario para obtener el favor de cualquier Santo.
De La Urbe: Buda y vírgenes. En el centro comercial El Parque, a un costado del parque de Bolívar, dentro de la vitrina de un almacén esotérico se exhibe una santísima trinidad conformada por dos vírgenes y encabezada por un Buda. Un pedazo de divinidad híbrida, de d
De La Urbe: Tempanon. Tempanon en un negocio en los bajos del edificio Coltejer. Es un guardián de templos, originario de Tailandia, que provee protección a los lugares contra energías negativas.
De La Urbe: Maneki neko vírgenes. Dos Maneki neko, o gatos de la suerte japoneses, bajo la protección de un arcangel San Gabriel y los rasgos indígenas de la virgen de Guadalupe.
De La Urbe: Buda de Junín. En el cruce de Caracas con Junín, un enorme y sonriente Buda de 100 kilos, se ahoga en una urna de billetes que los transeúntes van depositando a la espera de que, como si se invirtiera en la bolsa, se les multiplique su suerte y su dinero.