dsancheze: Restos de la capilla del siglo XVI, que se encuentra al interior de la Z.A. de Dzibilchaltun
dsancheze: Vereda hacia el templo parado o Estructura 57
dsancheze: Templo Parado o Estructura 57, hacia 1941 era la unica estructura que se encontro en pie.
dsancheze: Z.A. Dzibilchaltun, Templo parado
dsancheze: Panoramica de la Estructura 38
dsancheze: Sub-estructura 38, uno de los mas antiguos de Dzibilchaltun.
dsancheze: Restos de la Representacion de un jugador de pelota
dsancheze: Atlas, Chichen Itza. Guerrero portando un tocado en forma de casco
dsancheze: Atlante de Chichen Itza
dsancheze: Chac-Mool, Chichen Itza. Proveniente del templo sur del juego de pelota.
dsancheze: Figura zoomorfa, Chucmichen Temax. Algunos estudiosos ven orejas de conejo en el tocado
dsancheze: Tallado de Oxkintok encontrado en el area del Palacio de la Sra. Ch'ich
dsancheze: Quetzalcoalt-Kukulcan, la serpiente emplumada. Chichen Itza
dsancheze: Museo de sito, Dzibilchaltun
dsancheze: Estela 19 de Dzibilchaltun. Cortada intencionalmente y fue utilizada en la Estructura 36.
dsancheze: Lapida traida de Oxkutzcab, se aprecia la inscripcion del ano 1560, fecha muy temprana dentro de la epoca colonial de Yucatan.
dsancheze: Escudo Nobiliario de Yucatan de la Epoca Colonial
dsancheze: Moro_Muza, se presume que esta pieza se encontraba en la zona arqueologica que estaba en la Ciudad de Merida, aunque por sus caracteristicas tambien parece provenir de algun lugar de la ruta Puuc
dsancheze: Sacbe hacia la Casa de las Siete Munecas
dsancheze: La casa de las siete munecas, emblematica de Dzibichaltun
dsancheze: Aro Juego de Pelota
dsancheze: Representacion de los jugadores de pelota, en las afueras del Museo de sitio.
dsancheze: Un hombre, Museo de Sitio
dsancheze: Z.A. DZIBILCHALTUN, YUCATAN
dsancheze: Restos de ceramica y conchas encontrados en el cenote Xlacah. Museo de Sitio
dsancheze: Cenote Xlacah, se ubica en el interior de la Z.A. de Dizibilchaltun