dsancheze: Silo para almacenar granos.
dsancheze: Entrada a la Z.A. de Cacaxtla, lugar de los Cacaxtles.
dsancheze: Cacaxtla
dsancheze: Vista de la entrada a la Z.A. de Cacaxtla.
dsancheze: Los murales del Templo Rojo, Cacaxtla.
dsancheze: Murales de Cacaxtla.
dsancheze: Los Murales de Cacaxtla.
dsancheze: Museo de Sitio de Cacaxtla, de Cacaxtli. Se interpreta como lugar de los Cacaxtles, que son armazones indígenas para transportar productos.
dsancheze: Adornos de los muros
dsancheze: Conchas marinas, Cacaxtla
dsancheze: Figura de ceramica articuladas. Museo de Sito Cacaxtla
dsancheze: Este hombre porta un tocado del Dios murcielago
dsancheze: Jovenes y Viejos. Rostros en el museo de sitio de Cacaxtla
dsancheze: Un guerrero, estas figuras dan cuenta de la actividad belica que sostuvo la ciudad.
dsancheze: Nuevo Acceso a la Z.A. de Xochitecatl
dsancheze: Este masacaron se dice representa a Tlaloc.
dsancheze: Sacerdote ataviado con un tocado de jaguar, una mazorca en una mano y un rayo en la otra mano.
dsancheze: Las Periqueras, se presume que estos habitaculos era para mantener la temperatura a las aves tropicales que eran las que proveian las plumas.
dsancheze: Esta pintura representa al hombre-felino, Cacaxtla.
dsancheze: Replica de los murales del Templo rojo.
dsancheze: Ceramica con gran influencia teotihuacana.
dsancheze: El Patio Hundido, Z.A. Cacaxtla
dsancheze: Z.A. Cacaxtla, Mural del Caballero ave,
dsancheze: Huesos
dsancheze: Trepanación de Craneo